Estado

Angelópolis colapsa en el Buen Fin 2025: fallas en estacionamiento y caos vial

En el inicio del Buen Fin 2025, clientes del popular centro comercial reportaron fallas, embotellamientos y hasta asaltos

Reportaron caos vial en las calles que rodean al centro comercial Angelópolis | Foto: Especial
15/11/2025 |12:40
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

En el segundo día de actividades del , que se desarrolla del 13 al 17 de noviembre, los consumidores que acudieron al permanecieron horas en querer entrar y otros en salir de esa zona.

La tarde-noche del viernes 14 de noviembre en redes sociales los usuarios reportaron largas filas en las calles que rodean al centro comercial Angelópolis, así como su estacionamiento saturado y lo mismo en el estacionamiento de plaza Solesta, que está a un lado de Angelópolis.

Videos y fotografías en redes sociales podían dar cuenta del caos que se vivió en la zona de mayor plusvalía de Puebla, propiciado por la campaña del Buen Fin, aunado a que fue inicio de fin de semana, los alumnos no tuvieron clases, trabajadores de gobierno tuvieron un día de asueto y además, sobre la avenida Osa Mayor se encuentra el principal corredor gastronómico de la ciudad.

Las personas que acudieron a la zona donde se encuentra la Estrella de Puebla, parque Sendela, antros, cafés y restaurantes, también resultaron afectadas por las aglomeraciones en el centro comercial Angelópolis.

¿Qué pasó en Angelópolis durante el Buen Fin 2025?

Usuarios reportaron que el colapso en el estacionamiento de Angelópolis se debió a que el sistema de las plumas de seguridad no estaba activado, de manera que no leía los tickets de estacionamiento, ni para entrar o salir del lugar.

En Angelópolis el sistema para el ingreso y salida de vehículos opera con la aplicación Kigo Parquimóvil, que al parecer tuvo fallas en este centro comercial, lo que impedía que la movilidad de los automovilistas fuera rápida.

Conductores particulares, taxis, conductores de unidades de transporte público que circulan sobre Osa Mayor y conductores de taxis de plataforma permanecieron atrapados en medio de un embotellamiento.

En las imágenes se puede apreciar el paso muy, pero muy lento de los vehículos en calles aledañas a la plaza Angelópolis, donde también hay gimnasios, casas de juego, hospitales y otras plazas comerciales.

Por algunas horas, la experiencia de acudir a realizar compras se volvió una muy mala idea, principalmente para los niños y adultos mayores que estuvieron desesperados por permanecer en un congestionamiento vial que no les permitía ingresar a la plaza, ni salir de ella.

¿Cuál fue el problema en Angelópolis?

Esta situación obligó a la administración del centro comercial Angelópolis a emitir un comunicado por lo ocurrido el viernes 14 de noviembre, respecto al tráfico y la baja circulación vehicular dentro de sus instalaciones.

“Este embotellamiento generó un avance limitado en el flujo vehicular exterior y, en consecuencia, afectó la salida de nuestros clientes desde el estacionamiento. Nuestro equipo de operaciones y administrativo actuó de manera inmediata, brindando seguimiento continuo y realizando acciones para agilizar el tránsito interno, pero debido al reducido avance en la circulación exterior, el impacto de estas acciones fue limitado”, precisó en el escrito.


La administración agregó que todos sus sistemas de cobro de estacionamiento, tanto en la modalidad de boleto físico como en las plataformas digitales, ya se encuentran operando con normalidad.

Ofrecieron disculpa a todos sus visitantes que se vieron afectados por esta situación y reiteraron el compromiso de brindarles experiencias seguras, cómodas y eficientes.

Foto: Especial

Usuarios reportaron robos en medio del colapso en Angelópolis

Debido a que cientos de vehículos permanecieron parados en inmediaciones del centro comercial Angelópolis, hubo usuarios que en redes sociales compartieron que esa fue una situación propicia para que sujetos a bordo de motocicletas cometieran asaltos.

Una usuaria indicó que eso fue lo que le pasó cerca de las 7 de la noche, a la altura de la Estrella de Puebla, pues mientras esperaba que la fila avanzara, dos sujetos a bordo de una motocicleta la asaltaron; metros más adelante hicieron lo mismo con otro conductor, sin que nadie pudiera ayudar a las víctimas ni ellos pudieran salir de la fila.

También hubo quienes criticaron que los clientes hayan aprovechado la campaña del Buen Fin, por lo que recomendaron que mejor hicieran sus compras en línea y así se evitaban aglomeraciones y problemas de estacionamiento.