Estado

Anuncian reestructuración de rutas para mejorar el transporte público en Puebla

Abrirán convocatoria a empresarios que quieran invertir en el transporte

Gobierno de Puebla hará una reestructuración de rutas de transporte | Foto: EsImagen
28/10/2025 |14:23
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

Un estudio de movilidad para la zona metropolitana y conurbada de la ciudad de Puebla revela que no hay rutas suficientes ni unidades para ofrecer el servicio de transporte público, por lo cual el gobierno de Puebla, a través de la , hará una reestructuración de rutas.

Silvia Tanús Osorio, titular de la dependencia estatal, indicó que los resultados concretos del estudio se darán a conocer el 30 noviembre, porque así dice el contrato.

Apuntó que ya son 12 años que no se ha hecho un estudio origen-destino de las unidades del transporte público y en ese periodo han cambiado mucho las necesidades de la ciudad.

“Decirles que vamos a hacer precisamente una reestructuración de todas la rutas para que para que pasen por el CEPOSAMI (porque las combis nada más llegan al Bulevar 5 de Mayo), para que lleguen a Misiones de San Francisco, haya más unidades a la Guadalupana, más en la zona de Angelópolis, y que sean unidades reconocidas, no piratas”, explicó.


La funcionaria estatal mencionó que uno de los problemas que se enfrentan en el servicio del transporte público en Puebla es que en el papel, los concesionarios cuentan con decenas de unidades, pero en la práctica sólo unas cuantas son las que están operando.

Como ejemplo, citó tres casos, de los cuales omitió los nombres de las rutas y de los concesionarios, pero uno supuestamente tiene 180 unidades y circulan 10; otro permisionarios tienen 172, pero 109 están fuera de vigencia; otra más tiene 157, pero 148, fuera de vigencia.

Agregó que por esta situación, las unidades de transporte público que circulan en Puebla y zona conurbada, van llenas, no se dan abasto y la demanda de los usuarios no se cubre.

SMT convocará a empresarios a invertir en el transporte

La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte en el estado de Puebla adelantó que, a fin de brindar un mejor servicio de transporte público, se abrirá una convocatoria muy amplia, dirigida a pequeños y grandes empresarios, o gente interesada en invertir en el transporte público.

“Este año sirvió precisamente para hacer un diagnóstico referencial de cómo está la situación del transporte en Puebla, la cual no necesito yo decir cómo está, ustedes lo ven a diario y está en muy malas condiciones”, citó.


Silvia Tanús puntualizó que el gobierno estatal no pretende acabar con los concesionarios, sino al contrario, ayudarles dando a todos una serie de facilidades, “pero, con todo respeto, creen que todo se puede arreglar de otra forma y en la secretaría no hay otra forma, todo se arregla conforme a la ley”.

También apuntó que hay unidades del transporte público que están muy viejas, pero por el momento no puede retirarlas de la circulación debido a que se está en la fase de la Revista Vehicular, la cual concluye el próximo 30 de noviembre.

En ese sentido, dijo que a partir del 1 de diciembre, la dependencia a su cargo comenzará a retirar las unidades que no cumplan con la ley.