El gobernador Alejandro Armenta exhortó a las grandes cadenas de supermercados como Walmart y otras tiendas para que vendan los productos hechos en Puebla y que llevan la marca 5 de Mayo.
Durante la conferencia mañanera de este miércoles 30 de julio dedicada a abordar temas del agro poblano, el mandatario estatal giró instrucciones a Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo del gobierno estatal, para que de inmediato hable con las grandes cadenas comerciales.
Armenta Mier subrayó que la marca poblana 5 de Mayo fue creada para ayudar a los productores a romper el círculo vicioso que los encadena a la pobreza, porque el gran reto al que se enfrentan los productores es la comercialización.
“Imagínense vender nuestros productos en toda la cadena de tiendas Bienestar. Le vamos hacer un llamado respetuoso, atento, generoso a todas las empresas comercializadoras extranjeras que venden en Puebla, o sea, los Walmart, los super ya sabes qué… todos esos extranjeros para que pongan (los productos poblanos en sus anaqueles)”, expresó.
Agregó que sólo es un llamado respetuoso, para que no después digan que los están amenazando o les está diciendo que es a la fuerza, ya que lo único que pide es que ayuden a vender los productos poblanos.
“Queremos que vendan los productos poblanos porque todos dicen que aman a Puebla, pero solo la aman cuando se llenan los bolsillos de lo que ganan, pero no le invierten a los productos poblanos. Amar a Puebla es disfrutar a Puebla y compartir lo que se tiene en Puebla, lo otro es demagogia, privada o pública”, dijo.
Lee más: Chocolate del Bienestar llega a Puebla: ¿cuánto cuesta y dónde lo venden?
Solicitó al secretario de Economía que hable con todos los que tienen empresas que comercializan productos y que están instalados en el estado, para que también otorguen espacios dignos a los productos hechos en Puebla.
“No los queremos junto a los baños, porque vayan hacer como se les ocurre a quienes desprecian a la comunidad indígenas. No, los queremos donde están las cajas, los queremos donde está la entrada y salida de los supermercados, para que todo mundo vea la marca 5 de Mayo. Lo haremos de manera respetuosa, pero firme. Te lo pido, hazlo ya!”, insistió.
Actualmente se promueve el consume de café liofilizado Puebla 5 de Mayo, del cual se tienen solo 2 lotes, cada uno con 500 frascos con un contenido de 500 gramos. Se trata de café de productores de los municipios de Huitzilan de Serdán, Zapotitlán de Méndez y de Zongozotla, en la Sierra Nororiental de Puebla.
Se prevé que en septiembre próximo se ponga a la venta los primeros lotes de 60 mil frascos.
La marca 5 de Mayo también contará con un sello especial para quienes prefieran destacar su propia marca, pero destacando que está hecho en Puebla.
Esta marca y sello podrá ser utilizada en productos cosméticos, vehículos, papeles, cartón, muebles, tejidos, ropa, alfombra, juguetes, conservas, café y cacao, entre otros productos poblanos.
Lo anterior lo expresó el gobernador de Puebla en la conferencia donde dio a conocer que más de mil millones de pesos han sido invertidos en maquinaria, insumos y programas de seguridad agroalimentaria.
Resaltó que la riqueza comunitaria inicia en el sector primario y su gobierno responde con acciones concretas con módulos de tractores, drones, operadores y combustible gratuito.
Los apoyos han sido acompañados por capacitación a más de mil 400 mujeres rurales y productores, quienes ahora transforman materias primas en productos de alto valor comercial.