El gobernador Alejandro Armenta supervisó los avances de la construcción del puente de La Panga en Valsequillo, el cual estará listo en diciembre del 2025.
Esta obra mejorará la movilidad y los tiempos de traslado de siete municipios: Puebla, Xochiltepec, Teopantlán, San Martín Totoltepec, Huehuetlán el Grande, Tzicatlacoyan y San Juan Atzompa.
Para rodear esta parte de la presa de Valsequillo por carretera se requería una hora y en Panga se hacen 25 minutos, pero con el tiempo de espera, también se hacía cerca de una hora.
Así que con el nuevo puente vehicular, el tiempo de traslado se reducirá a un minuto con 30 segundos.
El secretario de Infraestructura del gobierno estatal, Manuel Contreras de los Santos, informó que la obra tiene una inversión del gobierno del estado y del Ayuntamiento de Puebla de 292.6 millones de pesos.
Detalló que en su construcción se emplearán 1,311 toneladas de acero y estará cimentado en 8 columnas, la más profunda de 60 metros.
El funcionario añadió que la obra dará 200 empleos directos e indirectos.
El gobernador Alejandro Armenta explicó que la obra del puente -cuya petición hicieron los habitantes desde 1962- forma parte de un proyecto integral, que inicia con la limpieza del río Atoyac desde la parte más alta hasta la entrada de Valsequillo.
"Queremos rescatar este paraíso que una vez fue porque donde nace el río Atoyac el agua es cristalina", comentó.
Agregó que con el lirio que se va a retirar de Valsequillo se hará fertilizante y se van a detonar proyectos como en Xochimilco.
Proyecto integral de Valsequillo
Como parte de esta obra integral, el gobernador también supervisó la rehabilitación de la carretera de San Francisco Totimehuacán a la desviación a San Baltazar Tetela.
Además, la rehabilitación de 60 calles de la zona incluye la colocación de una ciclopista que irá desde San Francisco Totimehuacán hasta el cruce de Valsequillo y de ahí hasta Tepeaca.
Para acondicionar el acceso, el gobernador informó que habrá doble carril en el mismo tramo de San Francisco Totimehuacán hasta el cruce con el camino a Tecali.