El , Víctor Sánchez Espinosa, cumplió este día 75 años de edad, por lo que firmó su carta de renuncia, tal y como lo establecen las leyes de la iglesia católica.

Esto lo confirmó la oficina de Comunicación de la Arquidiócesis de Puebla, la cual mencionó que al cumplir los 75 años de edad, Sánchez Espinosa presentó su renuncia al gobierno pastoral de la arquidiócesis angelopolitana, dirigida a Su Santidad el .

Lo anterior en seguimiento a las leyes de la Iglesia plasmadas en el Código de Derecho Canónico, en el canon 401 párrafo 1, el cual establece que: “al obispo diocesano que haya cumplido setenta y cinco años de edad se le ruega que presente la renuncia de su oficio al Sumo Pontífice, el cual proveerá teniendo en cuenta todas las circunstancias”.

Lee más:

Sin embargo, el hecho que haya presentado su renuncia no significa que quede vacía la Arquidiócesis de Puebla, ya que él continúa al frente de la Iglesia católica en el estado y con toda autoridad para ejercer el gobierno hasta que el Papa León XIV lo determine.

También se informó que no hay un plazo determinado para que el Papa León XIV dé a conocer el nombre del nuevo líder de la iglesia católica en Puebla, ya que ese proceso puede tardar semanas, meses e incluso años.

“Los sacerdotes, religiosos, religiosas y fieles laicos que integramos la Arquidiócesis de Puebla, así como todas sus pastorales diocesanas e instituciones, lo felicitamos por su cumpleaños y nos unimos en oración por su santificación, pidiendo a Jesús el Buen Pastor, le recompense por su servicio y empeño apostólico”, se lee en el comunicado de la Arquidiócesis de Puebla.


¿Quién es Víctor Sánchez Espinosa, arzobispo de Puebla?

El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa nació el 21 de mayo de 1950 en la comunidad de Santa Cruz del municipio de Teotlalco, en la región mixteca de Puebla y a los 13 años ingresó al Seminario Menor y más tarde al Seminario Mayor Palafoxiano.

El 6 de junio de 1976 fue ordenado sacerdote y el 2 de marzo de 2004 el Papa Juan Pablo II lo nombró obispo titular y auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México.

El 5 de febrero de 2009, el Papa Benedicto XVI lo nombró octavo arzobispo de Puebla. Desde entonces, ha visitado más de dos veces las 330 parroquias de Puebla y sus comunidades, ha ordenado a 166 sacerdotes y 12 diáconos permanentes.

También ha designado canónigos para el Cabildo cardenalicio. En su gestión se han edificado 63 nuevas parroquias en el estado y se han creado nuevas vocaciones. En su cercanía con las comunidades religiosas femeninas ha presidido votos perpetuos de distintas congregaciones.

Impulsó la creación de los Comedores Palafox que a la fecha suman 7 y donde sirven mil 200 comidas al mes a personas de escasos recursos.

Papa León XIV nombra a su primer obispo

El 8 de mayo del 2025, el Cónclave eligió al cardenal Robert Francis Prevost como sucesor del Papa Francisco y eligió llamarse Papa León XIV.

Este miércoles 21 de mayo, el Papa León XIV nombró a su primer obispo español. Se trata del sacerdote Daniel Palau Valero, de 52 años, a quien le encargó la diócesis de Lérida.

Al mismo tiempo, aceptó la jubilación del anterior obispo, Salvador Giménez Valls, de 76 años. Aunque su nombramiento probablemente estaba ya acordado antes del fallecimiento del Papa Francisco.

Google News

TEMAS RELACIONADOS