Durante un asalto ocurrido en el estacionamiento del centro comercial Solesta, localizado en la zona de Angelópolis, sujetos armados asaltaron a un hombre estadounidense y lo hirieron de muerte.
Los hechos se registraron la noche del viernes 4 de julio, cuando dos sujetos en motocicleta abordaron a un hombre de 35 años de edad, de nombre Stanley H., originario de Estados Unidos, cuando iba a subirse a su camioneta.
Las primeras investigaciones señalan que al despojar al hombre de un bolso, los dos delincuentes accionaron armas de fuego y lo hirieron en el brazo y la espalda, huyendo del lugar de inmediato en una motocicleta.
La esposa de la víctima pidió el apoyo, de manera que paramédicos acudieron y trasladaron a Stanley al hospital más cercano de la zona, donde se confirmó su fallecimiento durante la madrugada.
Los delincuentes lograron escapar y hasta el momento se desconoce el monto de lo robado.
Por estos hechos, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla abrió una carpeta de investigación.
El gobierno del estado de Puebla dio a conocer que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el estado trabaja de manera coordinada con las autoridades municipales de Puebla y de San Andrés Cholula, así como con la Fiscalía General del Estado de Puebla para dar con el paradero de los delincuentes y proceder con la detención.
“Desde que se tomó conocimiento del intento de asalto por parte de dos sujetos que se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta, las corporaciones policiales establecieron comunicación e iniciaron el trabajo conjunto con las autoridades de la plaza a fin de dar pronto esclarecimiento a este lamentable suceso”, se informó en un comunicado.
Al mismo tiempo, el gobierno del estado exhortó a las empresas privadas de seguridad, encargadas de las plazas comerciales, a compartir la información que contribuya a la captura de los responsables.
El pasado 18 de junio, el Congreso del Estado de Puebla aprobó la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado, con el objetivo de regular el uso de motocicletas y reforzar la seguridad vial en la entidad.
Esta reforma, mejor conocida como Ley Chaleco o Ley Casco, contó con 37 votos a favor, dos en contra y una abstención en lo general en el Pleno del Congreso del Estado, mientras que en lo particular fueron con 32 votos a favor y siete en contra.
A pesar de las manifestaciones de grupos de motociclistas, las nuevas disposiciones establecen que:
El argumento de las autoridades es que el 75 por ciento de los delitos registrados en el estado han sido cometidos a bordo de motocicletas.