Tepito es un barrio en la Ciudad de México que con los años ha ganado fama por su vendimia, los delitos y las prácticas culturales que han llegado hasta Puebla.
El fin de semana pasado una mujer apodada Lady Tepito se hizo viral en redes sociales al enfrentarse a activistas que protestaban por un feminicidio.
La mujer justificó su actuar diciendo que era originaria del barrio bravo de Tepito, por lo que pidió que no la provocaran.
Pero aunque pareciera un lugar ajeno y lejano a Puebla, en realidad no lo es, pues en la capital de nuestro estado hay lugares muy parecidos y catalogados como los más peligrosos.
Se trata de zonas donde también se practica el comercio de todo tipo, legal a ilegal y donde hay la presencia del grupo delictivo de la Unión Tepito.
También hay prácticas como el culto a la Santa Muerte e incluso, la gastronomía es parecida, pues se realiza la vendimia de todo tipo de antojitos y micheladas en plena vía pública.

Las zonas comerciales de Puebla que se han comparado con el barrio de Tepito incluyen a La Cuchilla, el Mercado de La Unión y La Fayuca.
El punto de comparación ha estado enfocado principalmente en la venta de piratería y productos que se han señalado como de origen ilícito, además de que en al menos dos de esos casos se ha denunciado la venta de narcóticos.
La Unión Tepito
La Unión Tepito es un grupo delictivo que tiene presencia en Puebla e incluso se logró la aprehensión de uno de sus líderes.
Se trató de Amado Vicente N., presunto líder del grupo delictivo que en mayo de 2021 fue ubicado en la colonia Prados de Agua Azul y que generó sospecha al portar un arma.
Entre los objetos que la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) le aseguró estaban pasaportes principalmente de Venezuela, relojes, plumas del lujo, teléfonos celulares y droga.
Además, los elementos ministeriales le incautaron cuatro vehículos último modelo, uno de ellos, una camioneta blindada.
La Santa Muerte
En el tema de la religión una práctica del Barrio de Tepito que se ha extendido con los años en la ciudad de Puebla ha sido el culto a la Santa Muerte, La Niña o La Santa.
Actualmente es posible identificar altares y pequeños templos en zonas como la 9 Norte y la 8 Oriente, en el Centro Histórico.
Pero también en los mencionados tianguis y mercados poblanos hay altares e imágenes de la Santa Muerte.
Micheladas
El Barrio del Tepito también se conoce por vender todo tipo de garnachas y bebidas, mismas que han viajado hasta Puebla con los años.
En plataformas como Google es posible identificar esto mediante algunas búsquedas en las que, por ejemplo, se observa que ya existe una sucursal de las Migas La Güera en San Pedro Cholula e incluso tiene buenas calificaciones.
Por otro lado, están las micheladas estilo Tepito que se caracterizan por ser banqueteras con varios condimentos y que ya se ofertan en Puebla.
[Publicidad]






