Puebla se ha convertido en un importante productor de uva, cuyo cultivo se realiza durante la actual temporada.

De acuerdo con el Servicio Nacional de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), los municipios donde se producen uvas en Puebla son Tlahuapan, San Felipe Teotlalcingo, San Salvador El Verde, Calpan, Huejotzingo, San Jerónimo Tecuanipan, San Andrés Cholula, Tochtepec y Tepeyahualco.

En paralelo, se indica que Puebla incursionó en la producción de uva en 2015; sin embargo, según registros periodísticos, desde 2011 el enólogo Miguel Hernández ha trabajado en la recuperación del vino poblano.



En términos generales, la vendimia tiene lugar en los meses de junio, julio, agosto y septiembre, que es la época de cosecha. Alrededor de esta actividad se genera una celebración conocida popularmente como la fiesta de la vendimia.

Viñedos y turismo en Puebla

En Puebla, los viñedos se han convertido en una oportunidad para promover el turismo. Los recorridos por los viñedos y la participación en catas de vino se han transformado en una experiencia fascinante que atrae a un número considerable de visitantes.

Entre otras opciones se encuentran las que ofrece Casa Miguel Hernández () y Entreerres ().

Durante los últimos años, estas casas vinícolas han destacado no sólo por su producción de vinos, sino también por la incomparable oportunidad que brindan a los interesados para recorrer sus viñedos y participar en catas de vino.

Particularmente, Entreerres valora la cercanía de sus viñedos con el volcán Popocatépetl, ya que consideran que la tierra combinada con la ceniza aporta elementos que otorgan características peculiares a las uvas y, por ende, a los vinos que se elaboran con ellas.

Google News