Gabriel N., alias “El Tato”, presunto autor intelectual y material del atentado al bar Lacoss, ocurrido el pasado 18 de noviembre, ya fue detenido y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla informó cómo se logró su aseguramiento.
Idamis Pastor Betancourt, titular de la FGE de Puebla, detalló que la captura se realizó la tarde del miércoles 26 de noviembre, una semana después del ataque en el establecimiento de la colonia Coatepec, al sur de la ciudad de Puebla.
“El Tato”, de 27 años de edad, fue detenido en la colonia 10 de Mayo cuando presuntamente vendía bolsas con narcóticos a otro individuo que logró huir al notar la presencia de los agentes.
Durante la revisión, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y corporaciones federales localizaron diversas dosis de droga entre sus pertenencias y dentro del vehículo que conducía.
La fiscal en Puebla agregó que también hallaron cartuchos útiles de uso exclusivo del Ejército, lo que derivó en su aseguramiento inmediato.
El detenido intentó sobornar a los agentes que participaron en el operativo, por lo que también se le imputará el delito de cohecho. Gabriel N. quedó a disposición del Ministerio Público por delitos contra la salud, portación de cartuchos de uso reservado a las fuerzas armadas y cohecho.
Lee más: Así es por dentro el bar Lacoss donde murieron tres meseros y dos bailarinas en atentado
Aunque su detención ocurrió por delitos distintos, la FGE confirmó que “El Tato” es investigado por su posible participación en el ataque incendiario al bar Lacoss, ubicado en la colonia Coatepec.
Respecto a la mecánica de los hechos en el bar Lacoss, Pastor Betancourt explicó que los agresores ingresaron al bar, pero no apuntaron contra las personas que estaban ahí, sino que realizaron disparos al aire para provocar pánico entre el personal y posteriormente, prendieron fuego al establecimiento, lo que provocó la muerte por asfixia de seis empleados.
Al ser cuestionada sobre el grupo delictivo al que pertenece “El Tato”, la fiscal informó que el detenido forma parte de un grupo delictivo local que mantiene vínculos con cárteles nacionales, aunque opera principalmente en Puebla capital y municipios cercanos.
Asimismo, aclaró que no existe una línea de investigación que vincule a la bailarina de nacionalidad cubana que falleció en el incendio con actividades de narcomenudeo, como difundieron algunos medios.
Idamis Pastor Betancourt aseguró que este aseguramiento fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla y la propia FGE.
“Todas las diligencias se realizan en estricto respeto a sus derechos humanos, en apego al marco legal y conforme a los procedimientos establecidos. Esta detención reafirma el compromiso de las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia con la protección, tranquilidad y paz de los poblanos”, afirmó Pastor Betancourt.
Las investigaciones continúan para determinar la participación de “El Tato” en este y otros hechos delictivos cometidos en la ciudad de Puebla.