En el primer día del programa de para unidades del , inspectores y ciudadanos vieron en circulación dos unidades modelo Foton y el autobús híbrido de la marca Yutong que forman parte de la ruta JBS, mejor conocida como “Los Morados”.

Al ponerse en marcha el programa de Revista Vehicular, después de 12 años que no se llevaba a cabo, en el estacionamiento del estadio Cuauhtémoc, llegaron las primeras unidades de combis y microbuses para cumplir con este obligación.

Lo que llamó la atención fueron dos unidades que portaban la leyenda Transporte Público Eléctrico, pero además lucían limpias, amplias y muy modernas en comparación con las viejas unidades que los usuarios tenían que abordar en la ruta Los Morados.

La del modelo Foton es cien por ciento eléctrica y la Yutong es híbrida. Tienen puertas en la parte delantera y a la mitad de la unidad para el ascenso y descenso de los usuarios.

A la mitad de la unidad, en la parte interior, cuentan con asientos especiales para personas con discapacidad, ventanas amplias y el asiento del conductor está protegido como una cabina con acrílicos transparentes.

Hay pasamanos en el toldo de la unidad para que se sujeten los pasajeros y su pasillo es ancho, muy diferente al de las actuales unidades que obligan a los usuarios viajar apretados, con riesgo de padecer algún tipo de robo o ser víctima de algún tipo de acoso.

Por ser unidades que pertenecen a la Ruta JBS, están rotulados de color morado, pero también muestran en los laterales las frases que identifican a la presente administración estatal de Alejandro Armenta, “Por Amor a Puebla” y “Pensar en Grande”.

Tanto en el parabrisas, del lado del copiloto, como en la lateral derecha de la unidad se pueden leer los destinos a los que llegan las unidades por medio de su derrotero.

Tal es el caso del mercado Hidalgo, la , zona de Los Fuertes, Plaza Loreto, Plaza San Pedro, Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), los Estadios y la colonia Santa Margarita.

Los nuevos autobuses del transporte público son eléctricos | Foto: EsImagen
Los nuevos autobuses del transporte público son eléctricos | Foto: EsImagen

Lee más:

¿Qué características tienen los nuevos autobuses eléctricos e híbridos de Puebla?

De acuerdo a las especificaciones técnicas de la forma Yutong, las unidades tienen 10 metros de largo, 2.5 metros de ancho y 3.2 metros de alto, una capacidad máxima de 80 pasajeros y pueden alcanzar una velocidad máxima de 70 kilómetros por hora.

En el tablero tienen asistencia inteligente para la conducción y cuando se enciende la unidad, arranca en modo eléctrico. El motor eléctrico impulsa el vehículo para que funcione, sin que el motor de diesel arranque.

Se ha eliminado la caja de cambios en el sistema híbrido DMT con una disposición coaxial de dos motores desarrollados de nueva generación de alta eficiencia y alta densidad de potencia. Este diseño reduce las fallas mecánicas y tiene una alta confiabilidad.

Los pasajeros, además de viajar cómodos, no tienen que soportar el ruido del motor, ya que es silencioso y a los concesionarios les permite un ahorro de combustible en 30 por ciento en comparación con los vehículos de combustible tradicionales y también ayuda a disminuir la contaminación ambiental.

Gobierno de Puebla apuesta a la electromovilidad

Cabe recordar que estas unidades eléctricas para el transporte público forman parte de un programa piloto que puso en marcha el gobernador Alejandro Armenta para la modernización de las unidades y a favor de la electromovilidad.

El 25 de marzo, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte, entregó 10 unidades para el servicio de taxis y 6 autobuses; de esos 10 taxis todas son eléctricas, y 3 de los autobuses son eléctricos y 3 híbridos.

El programa se diseñó para apoyar con el 20 por ciento del enganche a los transportistas que durante toda su vida han estado fieles y leales a cumplir con las obligaciones que tienen con el estado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS