Estado

Así opera la mafia que invade predios en Puebla

Te decimos cómo puedes sacar de tu propiedad a un paracaidista

La invasión de predios es un problema latente en Puebla | Foto: EsImagen
01/03/2025 |13:33
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

La invasión de predios es un problema que se vive en diferentes partes de la República Mexicana y Puebla no es la excepción. En esta ciudad se han dado casos desde hace muchos años y en distintas colonias, donde llegan mafias que invaden los predios.

En algunos casos, los paracaidistas, nombre que también reciben las personas que invaden un predio, se organizan y, conforme pasa el tiempo, demandan a la autoridad los servicios públicos básicos como drenaje, luz eléctrica, agua potable, entre otros.

En Puebla, algunos de estos invasores de predios son identificados con integrantes de organizaciones que también protegen a vendedores ambulantes o que forman parte de alguna de las alas vinculadas a un partido político.

Al menos así ha sucedido en colonias como Excursionistas, ubicada en los límites de Flor de Bosque; así como en la colonia Villa Albertina, al sur de la ciudad, en la colonia San Ramón Tercera Sección o, en el caso más reciente, en Covadonga, en los límites con el estado de Tlaxcala.

¿Cómo se invade un predio?

La invasión de propiedad privada es un delito que consiste en ocupar una vivienda para uso personal o comercial sin la aprobación del propietario. Las personas que cometen este ilícito son llamadas informalmente “paracaidistas” porque se instalan en viviendas comúnmente abandonadas.

La invasión también se da en predios o terrenos que pueden ser ejidales o no, donde los invasores o paracaidistas se instalan, por lo general en grupos, y comienzan a delimitar los lotes sobre los cuales construirán sus viviendas, con láminas de cartón y madera, o para vender a personas que desean construir su propiedad.

Una vez que invaden los predios, si la superficie no está delimitada, levantan mallas o cercas y, en algunos casos, solicitan a la la colocación de los medidores de luz.

Los propietarios deben iniciar juicios para desalojar a los invasores, un proceso que demora tiempo cuando la invasión es temprana, porque en algunas ocasiones el conflicto escala cuando los paracaidistas ya han vendido el predio.

El caso más reciente que se tiene en Puebla es en el exrancho Covadonga, donde por segunda ocasión en menos de dos años, sujetos armados invadieron el terreno de 10 hectáreas para seccionarlo y venderlo por lotes.

En 2023, los paracaidistas invadieron 8 hectáreas, y en la más reciente invasión fueron 10 hectáreas de un total de 22, con las que cuenta la propiedad que fue donada a finales del siglo pasado a la institución de asistencia privada Julita y Antonio IAP.

A pesar de que el terreno cuenta con rejas en el acceso, cerca de 50 invasores rompieron los candados y entraron al predio que se ubica a la salida a Tlaxcala, lo marcaron en 450 lotes y comenzaron con su venta por 300 mil pesos en promedio, transacción que concretaron con una notaría en Tlaxcala, a pesar de que el predio se localiza en Puebla.

¿Qué hacer en caso de invasión de propiedad?

Si alguien invade tu propiedad, puedes denunciar ante la autoridad municipal, estatal o federal. Inicialmente, puedes llamar al 089. También puedes contratar a un abogado para iniciar un juicio de desalojo.

Este delito está previsto en el Código Civil Federal, que en el artículo 395 estipula lo relativo al despojo, y para los paracaidistas o invasores se señalan penas de tres meses a cinco años de prisión y multas que pueden alcanzar de 50 a 500 pesos.

Será sujeto de esa sanción “al que de propia autoridad y haciendo violencia o furtivamente, o empleando amenaza o engaño, ocupe un inmueble ajeno o haga uso de él, o de un derecho real que no le pertenezca”, se lee en dicho código.