Estado

Así opera la red de corrupción del presidente municipal de Cuautempan, Gerardo Cortés

Acusan a Gerardo Cortés Caballero de nepotismo y de beneficiar con contratos a empresas fantasma; la familia Cortés Caballero está en el poder desde 2008

Gerardo Cortés sigue sin aparecer en Cuautempan | Foto: Especial
14/05/2025 |11:40
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

El cateo que hizo la de Puebla en coordinación con la Secretaría de la Defensa, de Marina y de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, en diversos inmuebles en los municipios de y Ahuacatlán, dejó al descubierto presuntos delitos en los que estaría involucrado Gerardo Cortés Caballero, presidente municipal de Cuautempan.

En el operativo se logró el aseguramiento de droga, armas de fuego, cartuchos útiles y vehículos que estaban en propiedad de Cortés Caballero. Pero también han comenzado a ventilarse una serie de irregularidades presuntamente cometidas por el presidente municipal que van desde nepotismo, enriquecimiento ilícito y la creación de empresas fantasma.

Al menos así lo narró a una de las víctimas de secuestro cometido por el propio presidente municipal Gerardo Cortés, a quien denunció en el 2024 ante la FGE de Puebla.

En entrevista, José N., mencionó que los habitantes de Cuautempan están cansados del cacicazgo que se creó en el municipio cuando Gerardo Cortés Betancourt, padre del actual presidente, ganó la alcaldía por primera vez de 2008 a 2011 y luego repitió el cargo de 2018 a 2021.

Cuando el padre deja la presidencia municipal, su hijo Gerardo Cortés Caballero, a quien los pobladores de Cuautempan conocen como “Junior” o “Jr.”, gana las elecciones del 2021 al 2024 y logra reelegirse para el periodo 2024-2027.

Para que Jr. pueda cumplir con todos sus planes sin tener obstáculo alguno, gobierna con su familia y aliados que ha convertido en compadres y empleados incondicionales que le sirven como prestanombres, según compartió el entrevistado.

Estos son los negocios de la familia Cortés Caballero

Gerardo Cortés Betancourt, padre del presidente municipal, no estaba en la nómina del municipio, pero desde el cateo realizado la mañana del 9 de mayo, no se ha visto en público.

Elín Cortés Caballero es hermana del presidente municipal y dueña de una amplia ferretería que le surte todo el material al Ayuntamiento, desde clavos, lazos hasta palas, escaleras, láminas y demás.

Teresa Cortés Caballero, también hermana del edil, es propietaria de una empresa que vende materiales para la construcción y es proveedora de las obras públicas que hace el municipio.

Cristal Ramírez Cárcamo, esposa de Cortés Caballero, es dueña de la mueblería y papelería Sierra Digital y también es proveedora del Ayuntamiento. Por ejemplo, para festejos de fin de año, del día de los Reyes Magos o Día de las Madres, vende al gobierno municipal estufas, licuadoras, refrigeradores y todo tipo de electrodomésticos, además de que surte toda la papelería para las diferentes dependencias municipales.

Hugo Bonilla Pineda, es sobrino de Gerardo Cortés Caballero y se desempeña como Contralor Municipal, pero a decir de los habitantes de Cuautempan, también se encarga del cobro de piso a los comerciantes, por lo que no se le ha visto en público desde el día del cateo.

Empresas fantasma en Cuautempan

José N., mencionó que todas estas empresas que le facturan al Ayuntamiento desde 2008 tienen su centro de operaciones en Casa de Piedra, propiedad de Gerardo Cortés Caballero, inmueble que fue parte del cateo que realizó la FGE de Puebla.

“Ahí es donde hacen toda la documentación de obras y encuadran todas las cuentas, también en esa casa viven y están las 24 horas de los 7 días de la semana los representantes legales de las empresas que le facturan al Ayuntamiento. Cabe mencionar que todo el material que usan todas las empresas lo guardan en la bodega denominada “El Tiradero”, también propiedad del JR”, mencionó.


También compartió información que obtuvo por medio de la en la que se confirman contratos de obra publica otorgados al supuesto empresario Porfirio Pérez Oropeza, quien en realidad se desempeña como escolta y chofer del alcalde.

Foto: Especial

Lee más:

El nombre de este supuesto empresario también aparece en la lista de Ayudas Sociales a Personas que hace el municipio de Cuautempan para habitantes de bajos recursos, por lo que Pérez Oropeza recibe un monto de 6 mil 400 pesos mensuales.

Una de las empresas favoritas de Gerardo Cortés Caballero se llama Terra de Puebla SA de CV, de la cual se señala como prestanombres el ingeniero Carolas Martín Rojas Gil, quien es su compadre y vive en Casa de Piedra, propiedad del edil.

Foto: Especial

Lee más:

Pero en la razón social señala como domicilio Avenida Cholula número 18-42 Residencial Sanctorum en el municipio de Cuautlancingo, que en realidad es una tienda de abarrotes.

Otra empresa favorecida es Consultoría y Construcciones Civiles SA de CV y su prestanombres es el ingeniero Javier Velazquez Cruz, con quien facturaron más de 100 millones de pesos en supuestas obras públicas para Cuautempan. Tiene como dirección Carretera Interserrana numero 15, en el municipio de Ahuacatlán, pero al acudir a ese domicilio es un terreno baldío.

Construcciones Azcatl de la Sierra es otra empresa que ha ganado licitaciones de obra. El supuesto dueño es Fabiel Sánchez Laureano, pero los habitantes de Cuatempan conocen que también es chofer de Cortés Caballero. La dirección de dicha empresa es Circuito 1b, colonia Antigua Francisco Villa en la ciudad de Puebla, pero la realidad es que es una casa abandonada.

A decir de José N., son muchas las irregularidades y delitos cometidos por el presidente de Cuautempan, Gerardo Cortés Caballero, y los habitantes lo saben, pero no quieren comentar nada por temor, pues saben cómo ha reaccionado el edil en contra de sus críticos, pues los golpea, los secuestra y los amenaza.