Estado

Así operan los motosicarios en Puebla

El Congreso de Puebla propone una reforma para regular a los motociclistas y combatir la delincuencia

En Puebla se han cometido varios delitos a manos de motosicarios | Foto: RRSS
23/05/2025 |14:44
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

Cada vez son más las personas que se transportan en en la ciudad de Puebla para llegar rápido a sus destinos o como fuente de trabajo, pero también este tipo de vehículos han sido usados por y sicarios para cometer diversos delitos, desde robos hasta homicidios.

En los últimos años se han conocido varios ataques perpetrados por sicarios en motocicleta, lo que ha generado gran conmoción en Puebla.

A continuación, se resumen algunos de los casos más notorios.

Tianguis de autos en San Martín Texmelucan

El caso más reciente de este año se registró el pasado 8 de abril en el municipio de San Martín Texmelucan, cuando dos sujetos dispararon en cuatro ocasiones de manera directa contra un hombre de aproximadamente 45 años de edad.

Los hechos se registraron por la tarde cuando el hombre se encontraba en el tianguis de autos de San Martín Texmelucan y justo en ese momento llegaron dos sujetos a bordo de una motocicleta y dispararon de manera directa.

La víctima murió de manera inmediata y los presuntos delincuentes lograron escapar sin problema, a pesar que a unos metros se localiza la comandancia de la policía y la presidencia municipal.

Asesinan a abogado en colonia La Paz

Unas semanas antes, el 19 de marzo 2025, se conoció la ejecución del abogado Samuel León, quien falleció en el interior de su despacho ubicado en la colonia La Paz, de la ciudad de Puebla.

Francisco Sánchez González, titular de la del estado, confirmó que la ejecución del abogado se trató de un evento directo, luego de que dos sujetos, quienes se disfrazaron como repartidores de comida, llegaron en motocicleta y dispararon en tres ocasiones al abogado, quien murió de manera inmediata. Los autores materiales, lograron huir.

El abogado Samuel León representó a los hermanos Uruviel y Giovanni González Vieyra, presidentes municipales de Ciudad Serdán y Tlachichuca, detenidos por diversos delitos.

Además, defendió a Ignacio Salvador, alcalde prófugo de Ajalpan, así como a su hija Nayeli Salvador señalados por abuso de autoridad.

Lee más:

Sicarios matan a estudiante en Cholula

En el 2024 fue noticia la muerte de un estudiante de tercer grado de secundaria en el Centro Educativo “Camino Real” durante un ataque que perpetraron sicarios en moto en contra de Silvino, padre del menor de edad.

Silvino fue a dejar a sus hijos a la escuela en su camioneta Toyota, pero sobre el Bulevar Olmeca de la colonia Bello Horizonte en San Pedro Cholula, uno de los dos sicarios que viajaban en motocicleta, se bajó, caminó directo a la camioneta y disparó en al menos 8 ocasiones, matando al adolescente de 16 años de edad e hiriendo en el cuello a Silvino.

De este caso trascendió que los sicarios eran integrantes de La Familia Michoacana, pero no hubo detenidos.

Empresario es ultimado en Las Ánimas

El 18 de octubre de 2023, dos sujetos que viajaban en una motocicleta dispararon en contra de un empresario inmobiliario, quien viajaba en un taxi de aplicación y era acompañado por una menor de 12 años, cuando se encontraba en la colonia Las Ánimas.

En esa ocasión, las autoridades encargadas de la seguridad pública informaron que el empresario contaba con dos órdenes de aprehensión por fraudes presuntamente cometidos en Baja California y Chihuahua.

La víctima murió en la unidad, el conductor del taxi de aplicación fue herido por arma de fuego, pero sobrevivió al recibir atención hospitalaria y la menor de edad resultó ilesa. No hubo detenidos.

Feminicidio de la activista Cecilia Monzón

La mañana del 21 de mayo de 2022, la abogada y activista Cecilia Monzón fue asesinada en las inmediaciones de Momoxpan, en el municipio de San Pedro Cholula, a manos de dos sujetos armados que la persiguieron en motocicleta y le dispararon en seis ocasiones mientras conducía su vehículo.

De este caso se logró detención del político Javier N., señalado como autor intelectual del feminicidio; a Jair N., sobrino del político y quien contrató a Silvestre N., ambos autores materiales.

Por este feminicidio aún no hay sentencia debido a las dilaciones en las que ha incurrido la defensa de los acusados.

¿Por qué el Congreso de Puebla quiere regular a los motociclistas?

Este recuento se da en el marco de la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial que presentó Laura Artemisa García Chávez, presidenta del Congreso de Puebla.

El objetivo de esta reforma es regular el uso de las motocicletas en Puebla y con ello, evitar la comisión de delitos a bordo de estos vehículos.

Las modificaciones a los artículos 123, 129 BIS y 132 proponen:

  • Que en las motocicletas sólo puedan viajar los conductores, salvo que su diseño y capacidad lo permita, lo que deberá estar estipulado en la Tarjeta de Circulación.  
  • Que los conductores porten chaleco con un 20 por ciento de material reflejante e incluyan el número de la placa visible.
  • Que los conductores viajen con casco y éste debe tener adherida la calcomanía con el número de placa expedida por la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración.
  • Además, las unidades de tracción eléctrica como las bicicletas y monopatines no circularán en vías primarias, salvo que se cuente con infraestructura para su movilidad.