La Comisión Federal de Electricidad (CFE) instalará cabinas telefónicas para llamadas gratuitas a México y Estados Unidos; principalmente en las inmediaciones de las presidencias municipales de localidades marginadas o con pocos habitantes.

Foto: Especial
Foto: Especial

Este proyecto, en Puebla, beneficiará a pobladores de las comunidades del municipio de San Miguel Eloxochitlán, ya que no cuentan con señal de telefonía, y las antenas que va a poner la CFE aún no entran en función.

El programa de la CFE contempla la instalación de cabinas en los ayuntamientos, cerca del palacio municipal. Se dará prioridad a las localidades que tengan marginación y menos de 2 mil 500 habitantes.

Las llamadas permitirán a los usuarios comunicarse con cualquier parte de México, además de que las cabinas telefónicas se transformarán en puntos de internet gratuito.


El programa de la CFE

La instalación de cabinas telefónicas es un proyecto de CFE Internet que, de acuerdo con su encargada Sofía Soriano, tiene como objetivo “que todas las comunidades tengan acceso a las telecomunicaciones”.

Las cabinas serán instaladas inicialmente en zonas rurales del país, donde los usuarios solo tendrán que descolgar el teléfono para realizar una llamada, sin otro tipo de requisitos o costo.



Los requisitos para las cabinas de la CFE

En principio, hay que tener claro que las cabinas únicamente pueden ser solicitadas por autoridades municipales.

Para ello, deben enviar al correo o a los siguientes datos solicitando una cabina:

  • Nombre del municipio
  • Nombre de la o el presidente municipal
  • Número institucional de contacto
  • Número celular
  • Correo institucional
  • Página web o perfil en redes sociales del municipio

Además, hay un número de contacto para dar continuidad al proceso: 5528344800.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]