Será el viernes 28 de noviembre cuando se dé a conocer el nombre de la empresa ganadora de la licitación para la construcción del Cablebús en la ciudad de Puebla, informó José Luis García Parra, coordinador de gabinete en el gobierno de Alejandro Armenta.

En conferencia de prensa, el funcionario estatal indicó que, tras la publicación de la convocatoria para la licitación, se logró la inscripción de un total de seis empresas, pero solo cinco presentaron sus propuestas técnicas y financieras.

De esta manera, García Parra rechazó que ya haya una empresa ganadora o favoritismo hacia la firma Doppelmayr México S.A. de C.V., empresa responsable de construir las líneas 1 y 3 del Cablebús en la Ciudad de México.

“No hay una empresa favorita, tiene que ganar la que cumpla con lo que establecen las bases; es un proceso público nacional, transparente, y la empresa que gane debe cumplir con lo que establece el proyecto, con lo que nos arrojaron los estudios y con lo que marcan las bases”, puntualizó.


García Parra agregó que una vez que se conozca el fallo se iniciarán los trabajos de obra, incluso antes del primer informe del gobernador Alejandro Armenta, previsto para el 14 de diciembre.

Además, las autoridades estatales prevén en la colocación de la primera piedra se organice algo para que los poblanos conozcan el proyecto integral.

Servicio de Cablebús en Puebla será con cobro electrónico

García Parra recordó que el Cablebús en Puebla será de cuatro líneas -y se tiene previsto extenderlo hasta tener ocho líneas- que servirán para conectar la zona de La Resurrección con la de Angelópolis, con trayectos de 11 kilómetros y estaciones en puntos estratégicos.

“Cualquier usuario que llegue a tomar cualquier estación, en cualquier línea, puede pasar por las cuatro líneas sin tener que volver a pagar (…) si es que necesita todo el recorrido, que son más de 11 kilómetros, no va a tener que pagar entre estaciones”, expresó.


Contará con un sistema propio de cobro electrónico, lo que permitirá a los usuarios realizar transbordos entre sus cuatro líneas pagando únicamente un pasaje, cuyo monto aún se encuentra en análisis por parte de las autoridades.

En este sentido, precisó que las tarjetas de pago que los usuarios del transporte público utilizan para la no podrán usarla para el Cablebús.

También se prevé que el servicio para los usuarios sea a partir de las 5 de la mañana hasta la 1 de la madrugada del otro día, pero ello se definirá conforme avancen las obras.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]