El dicho dice que después de la tormenta llega la calma, y eso es lo que esperan los habitantes de los municipios de Libres, Puebla, y Altzayanca, Tlaxcala, donde se registran incendios forestales tan intensos que incluso se lograron ver desde el espacio.
Los habitantes de Libres y Altzayanca, así como de localidades vecinas, han sufrido afectaciones en la calidad del aire. En redes sociales circularon imágenes de atardeceres casi apocalípticos, provocados por el humo que se mezclaba con las rachas de viento y los rayos del sol, pintando el cielo de un tono naranja intenso.
Los incendios forestales, que se estima iniciaron el pasado domingo 13 de abril y que se mantienen activos, pueden observarse desde el espacio a través de la plataforma Copernicus, un sistema de observación terrestre del programa espacial de la Unión Europea.
Las imágenes dan cuenta de la fuerza del fuego y de su magnitud, con daños al ecosistema, afectando flora y fauna de ambas zonas.
En el caso de Libres, en una primera toma se observa una densa cortina de humo y un suelo árido de gran extensión, mientras que en una segunda imagen se aprecia la intensidad del fuego: un núcleo naranja y amarillo, algunos registros en azul y todo rodeado de áreas verdes.
Estas imágenes también permiten dimensionar qué tan cerca está el siniestro de comunidades como Xaltitla, Ranchería Los Pocitos, Santa Cruz Pocitos, Colonia Delicias, Colonia Ignacio Allende, entre otras, e incluso de la carretera federal Amozoc-Perote.
Lee más: Hay dos detenidos por provocar el incendio forestal de Libres
Por este siniestro, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del gobierno del estado informó que, en coordinación con Protección Civil estatal y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), se puso en marcha una estrategia de combate y control.
Para las acciones del miércoles 16 de abril, se incorporará una segunda aeronave con el fin de agilizar la mitigación en zonas de difícil acceso y facilitar los trabajos en tierra.
A las labores también se sumaron elementos de la Guardia Forestal, por lo que ya se contabilizan más de 90 combatientes forestales de las brigadas Coyote 3 y 5, pertenecientes a la Secretaría de Medio Ambiente.
Este siniestro ocurre en los límites con el estado de Puebla. De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente del estado de Tlaxcala, se reportan dos incendios forestales: uno en el Cerro de Guadalupe, en el municipio de Atltzayanca, y otro en Cuahuixmatlac, en Santa Ana Chiautempan.
Ambos incendios continúan activos y son atendidos por guardias forestales, personal de la Conafor, Protección Civil, brigadistas y voluntarios de las comunidades afectadas.
Debido a los fuertes vientos registrados en las últimas horas, el humo y las partículas se dispersaron en varias direcciones. Esto se registró después del mediodía del martes 15 de abril, lo que generó una calidad del aire clasificada como “extremadamente mala”, representando un riesgo alto para la población.
Ante esta situación, el gobierno del estado de Tlaxcala declaró contingencia ambiental en los siguientes municipios:
La medida implica la suspensión de todas las actividades, eventos, concentraciones y espectáculos masivos en estos municipios, de manera indefinida hasta nuevo aviso. Además, se informó que el Parque Nacional Malinche permanecerá cerrado temporalmente.