El gobierno de Puebla construirá el parque acuático Cola de Lagarto en el municipio de Atlixco, un proyecto turístico que forma parte del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2024-2030 impulsado por el gobernador Alejandro Armenta.
Esta obra es una de sus principales promesas de campaña y busca detonar el desarrollo económico y sustentable en la región de la Mixteca.
Cola de Lagarto es el octavo de los llamados “proyectos transformadores” incluidos en el PED, donde se contempla la creación de un centro ecoturístico con enfoque recreativo.
Además de áreas para deportes acuáticos, el espacio incluirá zonas destinadas a conciertos, espectáculos y actividades para visitantes nacionales y extranjeros.
El parque será edificado en un terreno de 300 hectáreas entre los municipios de Atlixco y Huaquechula, dentro de la zona conocida como Sierra del Tentzo. Aunque parte del predio se encuentra en un Área Natural Protegida, el gobierno estatal asegura que el proyecto será respetuoso del entorno y seguirá lineamientos de turismo sustentable.
La intención es extender el tiempo de estancia promedio de los visitantes en el estado de Puebla, promoviendo actividades que integren naturaleza, entretenimiento y cultura local. Con ello, se espera generar derrama económica en las comunidades cercanas, así como fortalecer la vocación turística del sur de la entidad.
Cabe recordar que el proyecto de Cola de Lagarto no es nuevo. Su origen se remonta a 2015, cuando fue planteado como un desarrollo inmobiliario de lujo con campo de golf.
En el sexenio de Miguel Barbosa, se propuso transformarlo en un centro de espectáculos, y ahora, con Armenta, se retoma como parque acuático con objetivos turísticos y ecológicos.
Durante su campaña electoral, el hoy gobernador prometió reactivar esta iniciativa detenida por conflictos legales y medioambientales. Actualmente, el gobierno estatal evalúa la viabilidad técnica, legal y ambiental para iniciar formalmente su construcción.
Además de Cola de Lagarto, el mandatario poblano ha planteado otros proyectos prioritarios como la reactivación del Tren Turístico Puebla-Cholula, que ahora tendría conexión hacia Atlixco e Izúcar de Matamoros, con funciones de transporte mixto: pasajeros y carga.
Lee más: Tren ligero Puebla-Cholula-Atlixco está en estudio; proyecto de cablebús avanza
Con esta serie de proyectos transformadores, el gobierno de Armenta busca fortalecer el bienestar social, el turismo sustentable y la conectividad regional en Puebla.