Una de las obras que tiene proyectadas el gobernador Alejandro Armenta para 2026 es el Bulevar Puebla-Tlaxcala, la cual se estima que comience en dos semanas y se prevé que esté lista durante el primer trimestre del 2026.
Esta nueva obra forma parte del programa del gobierno del estado que consiste en la intervención de 13 calles que comunican con el municipio de Puebla, vialidades que dejaron de ser atendidas por gobiernos municipales anteriores.
De acuerdo con José Manuel Contreras de los Santos, secretario de Infraestructura del gobierno del estado, se rehabilitarán 13 calles que equivalen a mil 221 vialidades, lo que beneficiará a 1.6 millones de habitantes.
Ello se hará con los módulos de pavimentación y los pétreos que fueron otorgados por Petróleos Mexicanos (Pemex) debido a los buenos resultados en el combate y recuperación de combustible robado en el estado.
¿Cómo será el nuevo Bulevar Puebla-Tlaxcala?
El bulevar será una ampliación de la carretera Puebla a Tlaxcala, la cual será rehabilitada en el tramo que va de la calle Ignacio Zaragoza al límite estatal con Tlaxcala.
De acuerdo con datos proporcionados a El Universal Puebla, este nuevo bulevar tendrá una longitud total de 3.04 kilómetros y un ancho de 7.65 metros por los dos carriles, cada uno para un sentido de la circulación vial.
Para iniciar la obra, la Secretaría de Infraestructura realizará el estudio y proyecto para la modernización y ampliación de esta vialidad que es entrada y salida a la ciudad de Puebla por el lado de Tlaxcala.
Los trabajos también consistirán en el fresado de carpeta asfáltica existente, tendido y compactado de concreto asfáltico, así como la colocación de señalética horizontal y vertical.
Durante la conferencia mañanera del pasado 27 de octubre, el gobernador Alejandro Armenta, destacó que para la realización de estas obras se tiene el apoyo del gobierno federal y de Pemex, además de los módulos de maquinaria que adquirió su administración, lo que representa un ahorro de 64 por ciento para los poblanos.
“Vamos hacer el bulevar que continúa de la CAPU. Si ustedes salen de Tlaxcala para Puebla, termina Tlaxcala en un bulevar y empieza Puebla en una terracería de ida y vuelta. Va haber bulevar de Puebla a Tlaxcala”, expresó.
Comentó que se prevé que muchas de estas obras, incluido el Bulevar Puebla-Tlaxcala inicien en noviembre o diciembre y para agilizar los procesos, se hará la contratación de más personal para terminar a tiempo, y puedan ser entregadas en su totalidad en enero, febrero o marzo del 2026, dependiendo de la dimensión de cada una de las obras.
“Estamos terminando un diagnóstico de entradas y salidas de Puebla, tanto Puebla estado como Puebla capital, porque el objetivo auténtico que planteamos al inicio de nuestra administración es que quien entre a Puebla, por cualquier de los 7 estados que lo rodean, y quien entre por la ciudad de Puebla diga: “¡Qué chula es Puebla!”, con su infraestructura, accesos, seguridad y con todo lo que representa nuestro estado”, acotó.
[Publicidad]






