En su informe “Apertura nuevos hospitales IMSS”, Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), confirmó que será en octubre próximo cuando se inaugure el Hospital Regional número 36, mejor conocido como San Alejandro, en la ciudad de Puebla.
Durante la conferencia Mañanera del Pueblo, desde Palacio Nacional, confirmó lo dicho por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en su Primer Informe de Gobierno respecto a la apertura de 10 nuevos hospitales.
Estos nuevos hospitales públicos ya están listos y próximos a su apertura en los estados de Chihuahua, Baja California, Hidalgo, Sonora (2 hospitales), Guanajuato, Chiapas, Campeche, Puebla y la Ciudad de México.
En Puebla, el director general del IMSS adelantó cómo será el nuevo hospital, los servicios que ofrecerá a los derechohabientes y las nuevas fuentes de empleo que habrá.
Detalló que el IMSS San Alejandro se inaugurará en octubre y contará con:
Además, los derechohabientes tendrán nuevos servicios como hemodiálisis, quimioterapia y equipos de última generación.
El hospital contará con una plantilla de mil 774 trabajadores, pero no precisó si solo corresponde a personal médico, enfermeras y personal de salud o también incluye a trabajadores administrativos.
En su exposición, el funcionario federal recordó que el Hospital del IMSS San Alejandro resultó afectado por el sismo del 19 de septiembre de 2017 y ello obligó a las autoridades a evacuar todo el inmueble, por lo que derechohabientes fueron trasladados al Hospital General de Zona número 20 “La Margarita” y al Hospital General de Zona No. 35 de Cuautlancingo.
Tras desocupar el edificio que se ubica en la calle 8 Poniente, de la colonia San Alejandro, se ordenó la demolición del inmueble que se construyó en 1972 y se inauguró en 1976, entonces considerado como el más grande de América Latina con sus más de 400 camas.
La demolición estuvo a cargo de ingenieros de la Secretaría de la Defensa, un trabajo que Zoé Robledo calificó de intensivo, pero al mismo tiempo lento, porque prácticamente se derribó con marro y no se usó dinamita como mucha gente piensa.
La segunda etapa de la intervención al Hospital del IMSS San Alejandro consistió en la demolición de la cimentación. Luego vino la colocación de pilotes que, a decir del funcionario federal, van mucho más profundo de lo que requiere un hospital.
Además de la apertura de los 10 nuevos hospitales del IMSS, ya se inició la construcción de otros nueve nosocomios en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional.