El gobierno del estado de Puebla emitirá nuevas licencias de conducir, y los conductores interesados en realizar este trámite deberán presentar un examen práctico mediante simuladores de manejo, así como una evaluación teórica antes de recibir el nuevo documento oficial.
Lo anterior se dio a conocer a través de la licitación pública nacional GEP-SPFA-LPN-068-234/2025, publicada por la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración del estado de Puebla, dirigida a personas físicas o morales interesadas en prestar el servicio integral para la emisión de licencias de conducir por parte de la Secretaría de Movilidad y Transporte.
En el documento se especifica la contratación del servicio integral para la emisión de licencias, las cuales serán tarjetas plásticas de PVC. Se prevé la expedición de un mínimo de 310 mil 400 piezas y un máximo de 776 mil.
Estas nuevas licencias estarán elaboradas conforme al estándar ISO/IEC 7810 tipo ID-1, con material compuesto blanco: 60 % PVC y 40 % poliéster, y medirán 86 mm de largo por 54 mm de ancho y 0.30 mm de espesor.
La tarjeta será preimpresa en planta mediante proceso offset de alta resolución. El diseño será entregado al proveedor mediante oficio, el día de la formalización del contrato.
En la personalización de las licencias se deberán imprimir las siguientes medidas de seguridad:
También se contempla que el prestador del servicio aplique hasta 57 mil 600 exámenes integrales, así como:
La licitación detalla que se contará con 30 simuladores para aplicar los exámenes prácticos, una aplicación para la emisión digital de licencias, así como la actualización de cajeros para renovación y duplicados.
Los simuladores evaluarán tanto conocimientos teóricos como reflejos psicomotrices y habilidades prácticas. La prueba tendrá una duración de 12 minutos y utilizará un volante con botones y controles similares a un vehículo real, donde los solicitantes enfrentarán situaciones como tráfico, peatones, clima adverso y conducción eficiente en diferentes tipos de pistas.
También se simularán vehículos con motor diésel, gasolina, transmisión automática y manual.
Los simuladores se instalarán en 24 oficinas del gobierno destinadas a trámites, y en tres unidades móviles que se utilizan para la emisión de licencias.
Además, se aplicará un examen teórico mediante un cuestionario digital proporcionado por el sistema de licencias, a cargo del proveedor. Este proceso incluirá toma de fotografía, huellas dactilares (AFIS), pruebas de agudeza visual, alcoholemia y detección de drogas.
Las fechas importantes a considerar para quienes adquirieron las bases son:
El contrato tendrá vigencia desde su formalización hasta diciembre de 2027.