Al corte de este sábado 11 de octubre, el gobernador Alejandro Armenta confirmó la muerte de 10 personas a causa de las intensas lluvias que provocaron inundaciones y deslaves en las sierras Norte y Nororiental en Puebla.
Informó que las víctimas mortales corresponden a una en Tlacuilotepec, dos en Pahuatlán, dos en Francisco Z. Mena y cinco en Huauchinango.
Los efectos de la tormenta tropical Jerry han sido dolorosos para las familias de municipios de las zonas serranas de Puebla, pues además de pérdidas de vida, también se tiene el registro de ocho personas desaparecidas y cerca de 30 mil damnificados.
“Tenemos a un grupo de familias que hoy se va a rescatar y que se encuentran en los techos en la localidad de Tlacoyuca, perteneciente a Huauchinango, y se van a rescatar a través de lanchas especializadas con carro. Son 12 familias”, explicó.
En conferencia de prensa, el gobernador de Puebla dijo que además del rescate y salvaguarda de los habitantes de municipios como Huauchinango y Xicotepec, entre otros, es restablecer el servicio de la energía eléctrica.
Con la maquinaria del gobierno del estado, más los equipos que ha enviado el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se están abriendo los caminos que fueron bloqueados por los derrumbes y deslaves.
Operativamente, hay cinco equipos interdisciplinarios desplazados en la sierra de Puebla, los cuales se localizan en: Huauchinango, Xicotepec, Tlacuilotepec, Ajalpan y Chiconcuautla.
Se han instalado albergues con cocinetas para dar atención a todos los damnificados. Hay un despliegue operativo de más de mil 230 elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa, 100 elementos de la Marina y mil elementos más que están en camino por llegar a la sierra de Puebla.
Para las labores de rescate y atención a las víctimas también se cuenta con tres helicópteros de la Sedena, dos de la Marina y dos del gobierno del estado, pero el gobernador precisó que son aeronaves que entrarán a las localidades que sea posible, y cuando las condiciones climatológicas lo permitan.
A los usuarios en redes sociales les indicó que pueden hacer sus reportes al número de Protección Civil, 22 28 65 58 88, que es el único punto que coordina los operativos para el rescate de las familias que aún se encuentren atrapadas.
El propósito es tener un solo número de auxilio, así se evitará duplicar la información y que los cuerpos de emergencia dupliquen los trabajos por una falta de coordinación cuando se pueden atender diferentes rescates.
“Como podrán ver, sigue lloviendo. Hoy y mañana se prevé que seguirán las mismas condiciones climatológicas. Para nosotros es muy importante atender la contingencia y salvaguardar la vida de las personas”, insistió tras agregar que mantiene constante comunicación con la presidenta de México.
¿Cuáles son los primeros reportes de daños por Jerry en Puebla?
José Luis García Parra, coordinador de gabinete en el estado de Puebla, informó que las constantes lluvias en las zonas serranas de Puebla, efectos de la tormenta tropical “Jerry”, provocaron los siguientes daños:
- 38 municipios de la entidad
- 66 comunidades
- 29 tramos carreteros
- 7 puentes
- 5 ríos desbordados
- 74 derrumbes y deslaves
- 7 puentes colapsados
- 8 municipios sin energía eléctrica
Se han implementado más de 80 albergues en toda la región de la Sierra Norte y se están asegurando las viviendas para que los propietarios no sufran pérdidas de sus bienes en tanto pernocten en los albergues.