El robo a transporte y a transeúnte son los delitos que registran un incremento en el estado, y se concentran en los municipios de Puebla, Tehuacán y San Martín Texmelucan, informó Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional (Sedena).
En conferencia matutina celebrada en Puebla, indicó que estos resultados se dieron a conocer en la mesa de seguridad que se llevó a cabo la mañana de este lunes 4 de octubre.
En cuanto al robo a transporte, detalló que se reportaron mil 696 casos en el 2019 y en 2020 hubo 998, pero en lo que va del 2021 ya se tiene un registro de mil 251 eventos.
Indicó que de los casos registrados durante este año, fue en julio pasado cuando se reportó el mayor número, con un total de 199.
En relación al robo a transeúnte, el titular de la Sedena informó que en lo que va del año 2021 se tiene un reporte de 2 mil 384 casos, lo que representa un incremento en comparación con el 2019 cuando hubo 2 mil 123.
Delitos a la baja
El robo a transportista es uno de los delitos que ha disminuido pues en el año 2019 se registraron 2 mil 127 eventos; en el 2020, 966 y en lo que va del 2021, 680, de los cuales 121 fueron en agosto pasado.
Homicidios dolosos también van a la baja. Mientras en 2019 se registraron mil 109 casos, para el año 2020 fueron 872, y en lo que va del 2021 se tiene un reporte de 521, de los cuales 69 ocurrieron en agosto.
El robo de vehículos también está a la baja y en agosto del 2021 hubo 512 casos.
El robo a negocio registró 2 mil 502 eventos en lo que va del 2021, mientras que en el 2020 sucedieron 3 mil 772 casos y en el 2019, 5 mil 113.
Luis Cresencio Sandoval indicó que otros delitos que reportan un descenso son los feminicidios, secuestro, extorsiones, robo a casa habitación, delitos de alto impacto y homicidios dolosos.
En cuanto a la asignación de recursos federales y estatales en materia de Seguridad Pública, Luis Cresencio Sandoval detalló que del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública se asignaron para Puebla 314 millones 383 mil 841 pesos y del Fortalecimiento para los Municipios (Fortamun) fueron 4 mil 308 millones 387 mil 965 pesos.
Por su parte, el gobernador Miguel Barbosa Huerta dijo que los hechos delincuenciales se enfrentan con estrategia y en coordinación con la Sedena, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública federal.

En su intervención, destacó que en el robo de hidrocarburos cada nivel de gobierno tiene identificadas sus obligaciones y por lo tanto, el hurto de gasolina es cinco veces menor en comparación con las cifras registradas en agosto de 2019, cuando asumió la gubernatura.
Destacó que hay decenas de personas en la cárcel que eran integrantes de las bandas dedicadas a ese delito.
Indicó que debido a que el ducto de gasolina que viene de Coatzacoalcos está cerrado -que afectaba a los municipios de Esperanza, Palmar de Bravo, Tepeaca, Acatzingo y Quecholac-, ahora los delincuentes se dedican al robo de gas.
“Seguirá el combate, porque el robo de combustible y el de gas son los delitos que patrocinan a todos los demás delitos”, dijo tras señalar que también mantienen de manera permanente la limpia en las corporaciones de policía.
[Publicidad]







