Las atenciones por rupturas o problemas de pareja se incrementaron 465 por ciento en enero de este año, en comparación con el mismo mes del 2020, informó Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.
En el marco del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, destacó la importancia de dicho aumento, ya que en febrero del 2020 aún no llegaba la pandemia de Covid-19 a México.
A través de la Línea de Seguridad y el Chat de Confianza han apoyado a las personas que atraviesan por un problema de pareja.
Destacó que dos de cada tres reportes son realizados por mujeres, y el 65 por ciento son por personas de entre 12 y 30 años.
En el año 2020 ofrecieron 3 mil 696 atenciones psicológicas, en 2021 fueron 7 mil 615 y en lo que va del 2022 ya suman 873, a mujeres y hombres de todo el país e incluso del extranjero.
Los principales motivos por los que buscan ayuda son:
- La ruptura de la relación sentimental o el divorcio, con 21 por ciento de los casos.
- Infidelidades en 16 por ciento.
- Violencia o peleas constantes, con 14 por ciento.
Más de la mitad de las atenciones son proporcionadas a personas del interior de la República, principalmente del Estado de México, Veracruz, Jalisco, Puebla, Guanajuato y Nuevo León. Del extranjero son de Perú, Estados Unidos, Ecuador y Colombia.
Además, el Consejo Ciudadano ha registrado, entre 2021 y este año, cerca de 500 solicitudes de apoyo psicológico realizadas por los amigos de las personas que la necesitan, principalmente ante ideación suicida, violencia y problemas familiares.
A propósito del 14 de febrero, Salvador Chiprés informó que el 62 por ciento de las peticiones son realizadas por amigas.
El organismo ofrece apoyo psicológico gratuito, confidencial las 24 horas del día, los siete días de la semana a todo el país, a través de la Línea de Seguridad o Chat de Confianza 55 5533 5533.