El Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría (IDHIE) de la Ibero Puebla, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, informó que entre 2015 y 2022, se iniciaron 257 averiguaciones previas y carpetas de investigación, lo que permitió identificar a 280 víctimas de trata en Puebla.

Señaló que el 30 de septiembre de 2023 se reportó un alza en las denuncias, con 59, lo que muestra un agravamiento del delito y la ineficacia de las políticas públicas de prevención. Consideró que por cada víctima identificada hay 20 más sin ser reconocidas, lo que representa que estos datos apenas dan una estimación del delito en la entidad.

Por otra parte, refirió que en el periodo de referencia solo se emitieron 52 sentencias condenatorias. Ante este panorama, el IDHIE llamó a la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) a sistematizar la información sobre la caracterización de las víctimas y sus victimarios.


Ello con la finalidad de generar un sustento sólido que impulse políticas públicas e intensificará la herramienta de análisis de contexto que permite relacionar la trata de personas con patrones del delito de desaparición.

También, llamó a la Comisión Interinstitucional para la Prevención y Erradicación de los Delitos de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de sus Víctimas, para que sesione con la periodicidad que mandata la ley.

Y adicionalmente, implementar estrategias políticas y de acción para la prevención, asistencia y protección a las víctimas.

Google News

[Publicidad]