Cifras oficiales indican que durante los primeros 11 meses de 2023, se cometieron 32 feminicidios en el estado de Puebla; mientras tanto, la capital del estado registró 11 feminicidios.
Según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), en la ciudad de Puebla, en el periodo de enero a noviembre de 2023, se reportaron 11 feminicidios. En julio se registraron tres casos, en marzo y junio se contabilizaron dos en cada mes, y en enero, mayo, octubre y noviembre se registró un caso en cada uno.
En el mismo periodo de 2022, en la capital del estado solo se registraron cuatro feminicidios. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que la capital de Puebla es el tercer municipio con más feminicidios en todo el país, ubicándose detrás de Juárez (Chihuahua) y Manzanillo (Colima), que ocupan el primer y segundo lugar respectivamente.
A nivel estatal, en el mismo periodo, Puebla registró su segundo pico más alto de feminicidios en seis años, con un incremento del 68 por ciento respecto a 2022, cuando se perpetraron 19 casos. De los 32 feminicidios registrados en el estado en el año 2023, cinco se cometieron con arma de fuego, siete con arma blanca y 20 con otro elemento.
Según el SESNSP, Puebla se encuentra en el top diez nacional en incidencia de feminicidios durante el año, superado por el Estado de México, Nuevo León y Ciudad de México, con 86, 64 y 51 casos respectivamente.
Es importante señalar que estas cifras difieren de la contabilidad social y mediática que informa alrededor de 50 feminicidios en el estado de Puebla a lo largo del año 2023.
[Publicidad]






