Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación en el estado de Puebla, dio a conocer que las autoridades municipales prevén darle un espacio fijo a Mircea Gabriel Mihaila, el rumano “quita dolores".

En entrevista, el funcionario estatal dijo que mientras sea una actividad lícita y que no haya ninguna alteración del orden ni complicación alguna, las autoridades estarán coadyuvando para que el extranjero continúe haciendo su labor.

“Hemos hablado con el secretario del Gobierno Municipal y ellos están viendo la posibilidad de darle algún espacio para que siga atendiendo. Parece que es una técnica científicamente probada y en materia de psicología creo que no hay ninguna contrariedad”, citó tras añadir que este tema debe ser regularizado por parte del Ayuntamiento de Puebla.


Salud Puebla emite alerta sobre el rumano "quita dolores"

En contraste, la del gobierno del estado emitió una alerta a la ciudadanía para no sustituir la atención médica profesional por prácticas alternativas sin respaldo científico.

A través de un comunicado que se difundió el domingo 25 de mayo, la Secretaría de Salud informó que ante la reciente atención pública generada por la presencia de una persona que ofrece prácticas de sanación en el Centro Histórico de Puebla, dicha dependencia precisó que no cuenta con facultades para regular actividades que no se desarrollan dentro de establecimientos debidamente constituidos.

De acuerdo con el catálogo de actividades económicas, los servicios otorgados por profesionales de la salud que no son médicos, como fisioterapeutas, quiroprácticos o masajistas, deben brindarse en establecimientos con aviso de funcionamiento bajo la clave SCIAN 621397.

En caso de que una persona preste cualquier tipo de servicio en la vía pública, la regulación de dicha actividad corresponde exclusivamente a la autoridad municipal, conforme a sus atribuciones en materia de comercio y ordenamiento del espacio público.

Lee más:

“Es necesario señalar que prácticas de tipo energético o alternativas, como las que han sido reportadas recientemente, no cuentan con respaldo científico y no deben considerarse sustitutos de la atención médica profesional”, precisó.


Además, reiteró el compromiso del gobierno del estado con la protección a la salud pública, el fortalecimiento de la medicina basada en evidencia y el respeto a las facultades de las distintas autoridades competentes.

¿Quién es el rumano “quita dolores”?

Mircea Gabriel Mihaila desde hace unos días atendía a las personas que llegaban a una banca pública frente al edificio , en el Centro Histórico de Puebla, pero debido a las largas filas que se formaban, desde el pasado sábado 24 de mayo ofrece sus servicios en el .

Sin importar que tengan que esperar más de 6 horas formados bajo los rayos del sol o la lluvia, los poblanos aguardaron para ser atendidos por el “quita dolores”, quien se describe como un catalizador de energía y usa sus manos como la única herramienta para sanar el cuerpo.

Sin embargo, este lunes, decenas de personas provenientes de distintos puntos de la ciudad, incluso de otros estados, fueron plantados por el curandero extranjero, quien a través de sus redes sociales informó que los lunes descansa y atenderá de martes a domingo a partir de las 9 de la mañana.

Google News

TEMAS RELACIONADOS