Luego de los hechos violentos registrados en la capital del estado el pasado 4 de noviembre, donde murieron 5 personas y una más resultó lesionada por disparo de arma de fuego, específicamente en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina mencionó que se trató de un lamentable hecho entre bandas de huachigaseros.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal dijo que todos los días mantiene una comunicación permanente con las autoridades municipales y su gabinete en materia de seguridad y se hacen las acciones pertinentes, de manera que lo que se ve hoy es una reacción a esas estrategias.
Por ello, continuarán las acciones entre las autoridades estatales y municipales para seguir combatiendo este tipo de delitos.
“Lo hacemos de manera permanente, día a día, lo estamos haciendo, deteniendo a muchos delincuentes por parte de los distintos niveles de gobierno y así lo hemos demostrado en distintas regiones del estado, sin embargo, no podemos dejar de asumir la responsabilidad que corresponde y seguiremos impulsando al municipio para que continúen las estrategias”, señaló.
Céspedes Peregrina mencionó la detención de Jesús N., sujeto identificado como “El Malverde”, del cual dijo fue detenido por temas de inteligencia estatal y en colaboración con la Fiscalía General de Puebla y la Fiscalía del Estado de Hidalgo.
Destacó que la detención fue resultado de un trabajo de inteligencia, trabajo de mucho seguimiento en donde se desactiva una banda muy importante que generaba violencia en la zona de Ciudad Serdán y que hoy en día ya está detenido.
Insistió que así se ha estado haciendo con la detención de muchos activos que son objetivos importantes para el gobierno del estado.
“Quiero decirles que no bajaremos la guardia, que tenemos un compromiso muy férreo para poder dar paz y tranquilidad a la ciudadanía y necesitamos que entre todos, cada quien haga la parte que a cada quien le corresponde”, insistió.
El gobernador de Puebla también subrayó que los hechos violentos ocurridos en las últimas semanas en la capital del estado no se pueden minimizar, pero fue enfático al señalar que en Puebla no hay un cártel delincuencial establecido.
“Es algo que no se ha permitido, ni permitiremos. Hay incursiones de grupos delincuenciales que se asumen o se ponen algún tipo de nombre, pero nosotros seguiremos combatiendo con mucha fuerza”, acotó.
En cuanto al municipio, dijo que continuarán coordinándose en materia de seguridad, para que haya mejores condiciones para poder estar, si no en el momento de la fragancia, sí en los instantes posteriores para darle seguimiento, de manera que la delincuencia sepa que todas las autoridades van en un mismo frente.
“Estamos dispuestos a dar la batalla en todo momento, no vamos a bajar la guardia, estamos firmes y esperemos que estos hechos no vuelvan a suceder”, expresó el gobernador al tiempo de reiterar toda su confianza a Daniel Iván Cruz Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.
Recordó que hay presencia de la Guardia Nacional y de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de manera permanente en el estado y se está reforzando el tema de videovigilancia que se había abandonado por años.
“El estado no se puede hacer responsable de lo que le corresponde a los municipios, pero sí podemos acompañarlos y hacer estrategia conjunta. Es muy importante que el tema de seguridad pública no se politice, que no tenga que ver con propuestas políticas. Lo que tenemos que hacer es atenderla, combatirla y entrarle todos por parejo. Aquí no se vale lavarse las manos, por lo menos en mí no estará, yo asumiré la responsabilidad que me corresponde”, insistió.
Invitó a las y los alcaldes en Puebla a que, desde sus respectivas atribuciones, promuevan estrategias para fortalecer las acciones de prevención y respuesta ante algún acto de delincuencia.
Por su parte, el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, señaló que la Policía Municipal ya había realizado dos detenciones de personas involucradas con el robo de hidrocarburo en Santa María Xonacatepec.
En general, dijo que el gobierno municipal ha ejecutado más de 15 detenciones de personas involucradas en ese tipo de ilícito.
Precisó que es un delito de jurisdicción federal y el gobierno del municipio de Puebla tiene que seguir trabajando de manera coordinada con las autoridades federales y estatales.
Esta problemática, apuntó, no solo acontece en Puebla capital, sino en el área metropolitana, en el estado y en el país.
[Publicidad]





