Estado

Bienestar inicia censo de viviendas afectadas por lluvias: cómo obtener los apoyos

Aquí te decimos los documentos que te van a solicitar al momento de hacer el censo

Inician censo para entregar apoyos a damnificados por las lluvias en Puebla | Foto: Gobierno de México/Especial
13/10/2025 |14:59
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar del gobierno federal, dio a conocer que este lunes 13 de octubre brigadas de servidores de la nación comenzaron el censo de viviendas afectadas por las lluvias para después iniciar con la entrega de apoyos.

Durante la Mañanera del Pueblo de la , la funcionaria federal dijo que para el censo ya se desplegaron 600 brigadas para el Bienestar, con 3 mil servidores de la nación de los 32 estados del país, quienes se desplazaron en los estados afectados por lluvias como Puebla, Veracruz, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

¿Cómo será el censo del Bienestar de viviendas afectadas por lluvias?

Explicó que este censo se hará casa por casa y los servidores de la nación harán un registro por vivienda, no por persona.

Para ello, los servidores de la nación entregarán un cintillo como comprobante del registro, por lo que los damnificados deberán conservar este documento para recibir el apoyo.

Una vez que concluyan el censo, los servidores de la nación colocarán una etiqueta con la leyenda “Vivienda Censada”, por lo que Ariadna Montiel recomendó tomarle una fotografía.

Para participar en este censo, los damnificados deberán tener a la mano su identificación oficial con fotografía y la Clave Única de Registro Poblacional (CURP)

¿Qué preguntarán en el censo casa por casa en zonas damnificadas por lluvias?

Los servidores de la nación llevarán un formato para ser llenado. Se registran los datos personales, el número de integrantes de la familia, los daños y pérdidas en la vivienda, los servicios de la vivienda, mobiliarios y artículos del hogar.

También se anotan las afectaciones que las personas hayan tenido en agricultura, pues muchas familias tienen sus cultivos atrás de sus viviendas. Igual se registrarán los daños a la ganadería y pesca, locales comerciales afectados y condiciones de la propiedad para saber si es propio o rentado.

Ariadna Montiel indicó que será al final de esta misma semana cuando se comience a entregar el primer apoyo, después continuarán censando y semanalmente se harán las entregas.

Las viviendas afectadas recibirán un paquete de enseres como refrigerador, estufa, colchón, vajilla, ventilador. Este paquete de apoyo será entregado por la .

Foto: Gobierno de México/Especial

Agregó que los servidores de la nación estarán el tiempo necesario para realizar el censo y la entrega de los apoyos, con la promesa de llegar hasta el último rincón de los estados afectados por las lluvias. Incluso, precisó que en caso de poder llegar a pie a las comunidades incomunicadas así lo harán, en tanto se abren los caminos para los vehículos.

Rodrigo Abdala Dartigues, delegado Federal de los Programas para el Desarrollo en el Estado de Puebla, confirmó que ya inició el censo casa por casa en Puebla.

“En Puebla ya desplegamos las brigadas en las localidades afectadas por las inundaciones para realizar el Censo Bienestar y conocer las afectaciones en viviendas. Estamos recorriendo casa por casa, tal como lo instruyó la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria Ariadna Montiel Reyes”, publicó en sus redes sociales.