Jóvenes Construyendo el Futuro es uno de los que está a cargo del gobierno federal, a fin de apoyar económicamente a los jóvenes que no estudian ni trabajan, al mismo tiempo que los capacita.

Este programa se puso en marcha desde el 2019 y está dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad, de todos los niveles educativos y en los 32 estados del país, quienes reciben un pago mensual durante un año.

Para recibir el apoyo económico, los jóvenes pueden capacitarse laboralmente en algún centro de trabajo de su elección, como una empresa o comercio, instituciones públicas y organizaciones sociales, por un periodo de 12 meses, recibiendo un apoyo económico mensual y seguro médico a través del .

¿Cuánto depositan lo del programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025?

Para este año, de acuerdo a la Secretaría de Bienestar, los jóvenes que están inscritos al programa reciben un pago mensual de 8 mil 480 pesos.

El pago correspondiente a julio se hizo el pasado lunes 28, de manera que ya pueden contar con su apoyo en la cuenta del Banco del Bienestar, ya que es el canal de pago para los inscritos a los programas federales.

Durante un año, periodo en el que los jóvenes descubren y desarrollan sus habilidades, recibirán el apoyo económico, y posteriormente emplearse en la misma empresa o en otra.

¿Cuándo abrirán la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro 2025?

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá su próximo periodo de postulaciones el viernes 1 de agosto de 2025, informó la Secretaría de Bienestar, de manera que los interesados podrán registrarse en el sitio oficial .

Para el registro deberás conocer los requisitos y tener a la mano tus documentos, pero el primer paso será crear tu perfil y después cargar tus documentos a la plataforma.

Requisitos:

  • Para acceder al programa es indispensable no estar estudiando ni trabajando.
  • Vivir en México.
  • Tener entre 18 y 29 años de edad.
  • Identificación oficial.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio.
  • Fotografía reciente.

El programa, que ya es un derecho constitucional, otorga un pago mensual de 8 mil 480 pesos durante 12 meses, además de seguro médico del IMSS. Durante un año los aprendices son acompañados por tutores en las empresas de su elección. La jornada de trabajo es de lunes a viernes, con una duración de entre 5 y 8 horas al día.

Los centros de trabajo deben responder a las solicitudes a más tardar en 3 días y pueden llamar a entrevistas para decidir a quién o quiénes aceptan.

En caso de no ser seleccionado, se puede postular a otro centro de trabajo y si ya no hubiera espacios, habrá otros periodos de postulaciones en octubre y diciembre de este 2025.

Google News

TEMAS RELACIONADOS