En la Sierra Nororiental de Puebla se encuentra uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad, llamados bosques mesófilos de montaña o bosques de niebla.
De acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, estos bosques son hábitats que se encuentran en las zonas montañosas intertropicales y se caracterizan por tener altos niveles de pluviosidad, humedad, neblina y nieblas.
Estos bosques ocupan el 1 por ciento del territorio nacional y albergan el 27 por ciento de la riqueza florística del país, el 60 por ciento de especies de anfibios y reptiles y un 40 por ciento de mamíferos.
Por ejemplo, en Cuetzalan del Progreso, un Pueblo Mágico localizado en la parte noreste del estado, se encuentra el Santuario de Anfibios del Bosque de Niebla.
Este Santuario protege a 17 anfibios nativos del Bosque de Niebla de Cuetzalan y algunas de esas especies son endémicas de esta región como la salamandra de Cuetzalan, la cual está en peligro crítico de extinción.
Otra especie endémica de la región son los “Dragoncitos”, unas lagartijas de tamaño medio que llegan a medir unos 25 centímetros de largo, cubiertos por grandes escamas en la cabeza y son de varios colores llamativos, verdes, amarillos, incluso azules.
Y si hablamos de flora, el ejido Atoluca, en el municipio de Teziutlán, es hogar de pinos, orquídeas y frutos cítricos.
Asimismo, en Tezuitlán existe un atractivo turístico conocido como “Circuito de niebla", un proyecto realizado por habitantes de las comunidades de Ahuata y Coyopol.
En este recorrido podrás disfrutar de sus impresionantes cascadas, cultivos de bambú, invernadero de anturios y producción y cosecha del café.
¿Cómo llegar a Teziutlán desde la ciudad de Puebla?
Partiendo del zócalo de la ciudad de Puebla, hay que tomar la autopista México- Puebla con dirección a Veracruz y dirigirse a la autopista 150D (Córdoba- Puebla/México) con rumbo a Córdoba.
Después, tomar la salida México 140D hacia Xalapa, Veracruz vía corta.
Continúa hasta la carretera México 136/ Teziutlán y seguir por la Supercarretera México 129D hasta llegar a Teziutlán.