Estado

Buscan reactivar los vuelos directos de Puebla a Los Ángeles y Nueva York

El gobierno del estado espera recuperar estos destinos en el Aeropuerto Internacional de Puebla Hermanos Serdán

Buscan reactivar más vuelos en el Aeropuerto Internacional de Puebla | Foto: EsImagen/Canva
28/07/2025 |17:24
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

El ofrece cerca de 22 vuelos diarios a través de tres líneas aéreas y la intención del gobernador Alejandro Armenta es ampliar la oferta de vuelos internacionales, por lo que ya se estudia reactivar los vuelos directos de Puebla a las ciudades de Los Ángeles y Nueva York, en Estados Unidos.

La terminal aérea de Puebla se localiza en el municipio de Huejotzingo, donde las empresas y ofrecen salidas a ciudades de Monterrey, Cancún, Tijuana, Guadalajara y Mérida. En tanto, la firma tiene una salida directa de Puebla a Houston, Texas.

Durante la conferencia mañanera de este lunes 28 de julio, el gobernador Alejandro Armenta dio a conocer que la Guardia Nacional tiene a su cargo 12 aeropuertos en el país, y uno de ellos es la terminal aérea de Puebla, por lo que ya ha sostenido pláticas con ellos para hablar de la reactivación de la terminal.

Lee más:

“Lo que pedimos fue que nos permitieran algunas mejoras, situación que ellos están viendo. Estamos analizando los terrenos, porque hay predios invadidos y estamos planteando poder recuperar esos terrenos con conciliación social”, explicó.


“Hablamos de la posibilidad de retomar el vuelo a la ciudad de Los Ángeles y principalmente a Nueva York y fortalecer algunos otros vuelos. Lo vamos hacer de manera conjunta y todo esto lo estamos trabajando desde la transición, pero hay temas que dependen de otras instancias y no hay omisión de nuestra parte”, dijo tras puntualizar que el Aeropuerto Internacional “Hermanos Serdán” está bajo el resguardo de la Guardia Nacional.

Esta declaración coincide con lo expuesto el 6 de febrero recién pasado, cuando Alejandro Armenta dio a conocer que sostuvo una reunión con Roberto Alcántara, presidente de Viva Aerobús, con el objetivo de impulsar la conectividad del estado.

También hizo lo propio con Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del gobierno federal (Sectur) para informarles de sus proyectos para facilitar la conexión de familias poblanas y fortalecer el comercio local.

¿Cuáles son los proyectos de Alejandro Armenta para la movilidad en Puebla?

El gobernador de Puebla dijo que en hay un gran interés por fortalecer el transporte aéreo, la electromovilidad, el mejoramiento de las carreteras federales, estatales, municipales e intermunicipales.

Agregó que además de ampliar los vuelos internacionales directos desde Puebla, su administración también ha presentado los siguientes proyectos para mejorar la movilidad y electromovilidad en el estado:

  • Tren ligero Puebla-Cholula-Atlixco.
  • Ampliar las ciclopistas para que sean 500 kilómetros.
  • Mejorar las laterales de la Recta a Cholula.
  • Conectividad con el Aeropuerto de Huejotzingo.
  • La aplicación de la revista en el transporte público, la modernización y el reordenamiento de las unidades y rutas.
  • El cablebús.

Todos estos proyectos -mencionó- son parte integral de todo un sistema de comunicación y transporte que va a mejorar el servicio a la población.

Al mismo tiempo, destacó que lo más importante para su administración son: seguridad, justicia y riqueza comunitaria, “y con esto todas las demás actividades son posibles”.

Información de la Secretaría de Relaciones Exteriores refiere que en Estados Unidos viven 37.3 millones de migrantes mexicanos y Puebla es cuarto lugar nacional con el mayor porcentaje de paisanos en el vecino país, con 7.7 por ciento del total.

Actualmente, la población migrante de origen poblano que vive en Estados Unidos representa 44 por ciento del total de la población en el estado, que es de 6 millones 583 mil 278 habitantes, y en 2023 envió remesas por un total de tres mil 144.8 millones de dólares, equivalente a 62 mil 896 millones de pesos.