Una de las obras más importantes que anunció el gobernador Alejandro Armenta, es la construcción del en la ciudad de Puebla. Un proyecto de sistema de transporte público que ha calificado como innovador, inclusivo, protector del medio ambiente y 100 por ciento seguro.

El mandatario estatal ha señalado que el objetivo es crear un circuito de ocho líneas, donde las primeras cuatro se construirán con presupuesto del gobierno del estado durante su administración y será con la más alta tecnología.

Las cuatro líneas restantes quedarían abiertas a una concesión en caso que no fuera suficiente el presupuesto, de esta manera quede concluido el circuito.

Fechas, costos y etapas del Cablebús en Puebla

A través del se dio a conocer la licitación pública para la adjudicación de los contratos de obras públicas, en este caso para la construcción del Cablebús.

A través de la Dirección de Licitaciones y Contratación de Obra Pública de la se convoca a todas aquellas personas interesadas que cuenten con experiencia en el tipo de obras como el Cablebús.

En la licitación número SPFA-OP-LPE-2025-165 se describe: Proyecto integral para la construcción de un sistema de transporte por cable en la ciudad de Puebla.

En la misma se establecen las siguientes etapas:

Las personas, físicas o morales, interesadas en conocer en qué consiste el proyecto y que quieran visitar el sitio donde se ejecutarán las obras, deberán asistir el jueves 20 de noviembre de 2025, a las 10:30 horas, en el acceso principal del Café Punta del Cielo que está en el Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis.

El viernes 21 de noviembre, a las 3 de la tarde, se llevará a cabo la junta de aclaraciones para despejar todas las dudas de las personas interesadas.

La fecha límite de inscripción a la licitación será el 21 de noviembre del 2025 y el costo de las bases de la licitación es de 5 mil 45 pesos, mientras que el capital contable mínimo requerido es de 2 mil millones de pesos.

Los interesados deberán acudir a las oficinas de la Dirección de Licitaciones y Contratación de Obra Pública con dirección en Calle 20 Sur número 902, Colonia Azcárate, de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas, previo pago no reembolsable.

Los licitantes deberán de acreditar su experiencia en este tipo de obras y su capacidad financiera.

Para la presentación de proposiciones y apertura de propuestas técnicas se fijó el 26 de noviembre, a las 10:00 horas; los resultados de evaluación técnica y apertura de propuestas económicas será ese mismo día, pero a las 11:00 horas. El gobierno del estado dará a conocer el fallo de la licitación el viernes 28 de noviembre, a las 16:30 horas.

¿Cuándo comienza la construcción del Cablebús en Puebla?

Una vez que se conozca el fallo, las personas o empresas ganadoras deberán iniciar los trabajos que podrían durar hasta cuatro años, pues en la licitación se señala que el plazo de ejecución en días naturales es de mil 431 días; iniciando el 1 de diciembre de 2025 y como fecha estimada de término de los trabajos el 31 de octubre de 2029.

José Luis García Parra, coordinador de gabinete estatal, ha puntualizado que en la Ley de Movilidad del Estado ya se establece la figura del Cablebús como un nuevo sistema de transporte.

También ha enfatizado que las obras tendrán una duración de 24 meses, es decir, dos años y se cubrirán en su totalidad durante el actual periodo de gobierno, con el propósito de no heredar deuda a la siguiente administración.

En el presente gobierno las primeras cuatro líneas del Cablebús que se tienen proyectadas para la ciudad de Puebla son:

  • Línea 1: De la Resurrección a la zona de los Estadios, luego hacia Los Fuertes y terminar en el Parque Ecológico.
  • Línea 2: Parque Ecológico al Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH).
  • Línea 3: Del CENHCH hacia el CIS de Angelópolis.
  • Líneas 4: Se menciona que una cuarta línea, pero no se ha precisado el trazo. Algunas versiones refieren que podría ir del Parque Industrial FINSA a la zona de Valsequillo.

Una vez que esté en funcionamiento, este nuevo sistema de transporte público será operado por la del gobierno del estado.

Para conocer todos los detalles de la licitación se puede consultar en el link de transparencia del portal del Gobierno del Estado de Puebla y en la siguiente dirección electrónica

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]