Estado

Cablebús en Puebla sí comenzará a construirse en 2025: Armenta

La obra durará 3 años y operará con la más alta tecnología, aseguró el gobernador de Puebla

Puebla también tendrá su cablebús como la CDMX | Foto: EsImagen / Canva
15/07/2025 |13:06
Liliana Alcántara
RedactorVer perfil

El en Puebla sí iniciará su construcción este 2025 y operará con la más alta tecnología que hay en México, aseguró el gobernador Alejandro Armenta.

Informó que la obra duraría 3 años y que sería similar a la Línea 3 de la Ciudad de México, considerada hasta ahora como la mejor en términos de tecnología.

Reiteró que haciendo buen uso del presupuesto público alcanza para desarrollar este tipo de proyectos de movilidad.

“En este mismo año empezamos el cablebús, porque no hay moches, no hay milpas, no hay corrupción, el dinero alcanza, así es que el cablebús va este año. Empezamos, es un proyecto que dura tres años porque vamos por la mejor tecnología que hay en México”, comentó en la conferencia de prensa de este martes 15 de julio.


Dijo que el proyecto en Puebla se basará en la obra de la línea 3 del cablebús que va de Chapultepec hacia Santa Fe.

Lee más:

“Esa es la mejor línea y es la que debemos tener en Puebla porque nos lo merecemos los poblanos”, reiteró.


¿Dónde estará el cablebús en Puebla?

El proyecto contempla una línea aérea de transporte público que conecte desde la junta auxiliar de La Resurrección hasta el Centro Integral de Servicios (CIS) de la Angelópolis, lo que significa una traza del oriente de la ciudad hasta el sur.

“Este proyecto está siendo evaluado en diferentes aspectos, para evitar que cualquier construcción pudiera tener repercusiones o afectar los valores patrimoniales del Centro Histórico de la ciudad de Puebla, el cual es un sitio inscrito, por la , en la Lista del Patrimonio Mundial”, señaló en su momomento el , que ya avaló el proyecto.

El INAH solicitó al gobierno de Alejandro Armenta que la trayectoria del cablebús corriera fuera de los límites de la Zona de Monumentos Históricos de la ciudad de Puebla para evitar que los elementos que soportan su estructura afecten el paisaje urbano histórico de la capital.