Puebla se ha consolidado como uno de los estados líderes en la en México y el mundo. Con 71 mil 754 hectáreas sembradas y una producción que alcanza las 223 mil 603 toneladas, el destaca por su calidad, sabor y valor económico, convirtiéndose en un referente dentro de la industria cafetalera, y te decimos dónde disfrutarlo.

¿Cuál es la producción de café en Puebla?

De acuerdo con el Gobierno de Puebla y el Gobierno de México, el estado ocupa el tercer lugar a nivel nacional en producción de café y el undécimo a nivel mundial en café cereza. Con un rendimiento promedio de 3.37 toneladas por hectárea, Puebla se posiciona en el primer lugar nacional en eficiencia y calidad de sus cultivos, solo detrás de Chiapas y Veracruz en volumen total. Esta producción no solo impulsa la economía local, sino que también genera mayores beneficios para las familias que dependen de este cultivo.

¿Cuál es el pueblo cafetalero de Puebla?

Entre los 54 municipios productores de café en Puebla, algunos destacan por su extensión y valor de producción, convirtiéndose en pilares de la industria cafetalera poblana. Los principales municipios son:

  • Xicotepec
  • Zihuateutla
  • Cuetzalan del Progreso
  • Hueytamalco
  • Jalpan
  • Jopala
  • Tlacuilotepec
  • San Sebastián Tlacotepec
  • Tlaola
  • Tlaxco

Estos municipios no solo concentran la mayor producción, sino que también son destinos ideales para quienes desean conocer la tradición cafetalera poblana y degustar café directamente de los productores.

¿Dónde probar el café de Puebla?

El café poblano puede disfrutarse en cafeterías locales, ferias y festivales de café, así como en pequeños productores y cooperativas de los municipios mencionados. Cada taza refleja la dedicación, tradición y cuidado de los cultivadores, ofreciendo una experiencia única que combina aroma, sabor y cultura.

Gracias a las estrategias implementadas por los gobiernos estatal y federal, la industria cafetalera poblana tiene un futuro brillante. La combinación de tradición, innovación y apoyo gubernamental impulsa el crecimiento económico, genera empleos y promueve el bienestar de las comunidades locales. El café en Puebla no es solo un cultivo, sino un símbolo de orgullo y prosperidad que sigue posicionando al estado como un referente nacional e internacional en la cafeticultura.

Cada grano de café de Puebla cuenta una historia de resiliencia y excelencia, desde los campos de cultivo hasta la taza, consolidando al estado como un gigante en la industria cafetalera mexicana.

Google News

TEMAS RELACIONADOS