Si eres una mujer de más de 60 años de edad, te inscribiste en agosto al y en octubre recibiste tu tarjeta de pago, debes saber que esta semana comenzará el depósito de 3 mil pesos a las beneficiarías.

En el último bimestre del año (noviembre-diciembre), la presidenta Claudia Sheinbaum autorizó que se inicie el pago, por primera vez en México, a casi 2 millones de mujeres de 60 a 62 años de edad.

Durante la conferencia la Mañanera del Pueblo de este lunes 17 de noviembre desde Palacio Nacional, Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, compartió el calendario para la distribución del apoyo económico.

Recordó que en enero del presente 2025 se inició el registro de mujeres de 63 y 64 años de edad y se incorporaron 1 millón 2 mil 58 mujeres y en agosto se hizo el registro de mujeres de 60 a 62 años de edad, acumulando 1 millón 980 mil 164 beneficiarias.

Estas mujeres comenzarán a recibir su apoyo económico en los siguientes días y conforme a un calendario por orden alfabético.

¿Cuándo pagan la Pensión Mujeres Bienestar?

Montiel Reyes dijo que a partir de este martes 18 de noviembre comenzará el primer depósito de la Pensión Mujeres Bienestar para personas de 60, 61 y 62 años que realizaron su registro en agosto y que recibieron su tarjeta en las semanas pasadas.

La distribución del apoyo económico concluirá el viernes 21 de noviembre. Son 3 mil pesos bimestrales y tiene como meta fortalecer la autonomía económica de las mujeres en esta etapa de su vida.

Los depósitos se harán de acuerdo a la primera letra del primer apellido de la beneficiaria, quedando de la siguiente manera:

  • Martes 18: A, B, C, D
  • Miércoles 19: E, F, G, H, I, J, K
  • Jueves 20: L, M, N, Ñ, O, P, Q
  • Viernes 21: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z

Dijo que la inversión social por el bimestre noviembre y diciembres es de 8 mil 445 millones de pesos.

Cabe recordar que no es necesario que las beneficiarias tengan que retirar todo su dinero de la cuenta del Banco de Bienestar.

Recordó que con la Pensión Mujeres Bienestar, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoce la contribución histórica de millones de mujeres cuyos trabajos, especialmente de cuidado y doméstico, no siempre han sido valorados ni remunerados.

Al cumplir 65 años, las beneficiarias serán integradas de manera automática a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, a fin de seguir apoyándolas económicamente.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]