La comenzó su segunda semana de pagos este lunes 10 de noviembre, con depósitos escalonados que continuarán hasta el 27 de noviembre. Este apoyo económico del Gobierno de México está dirigido a personas adultas mayores de 65 años, quienes reciben 6 mil 200 pesos bimestrales a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar.

De acuerdo con la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, la letra beneficiada este lunes es la “G”, por lo que las personas cuyo primer apellido inicia con esa letra podrán recibir su pago correspondiente al último bimestre del año.

Durante noviembre también se dispersarán los recursos de los programas Mujeres Bienestar, Personas con Discapacidad y Madres Trabajadoras, los cuales forman parte de la misma estrategia social federal.

¿Qué letra cobra hoy la Pensión Bienestar 2025?

Los pagos se realizan de manera escalonada, conforme a la letra inicial del primer apellido de cada beneficiario. El calendario oficial para el mes de noviembre es el siguiente:

¿Qué letra cobra hoy la Pensión Bienestar 2025?

Los pagos se realizan de manera escalonada, conforme a la letra inicial del primer apellido de cada beneficiario. El calendario oficial para el mes de noviembre es el siguiente:

  • A: lunes 3
  • B: martes 4
  • C: miércoles 5 y jueves 6
  • D, E, F: viernes 7
  • G: lunes 10 y martes 11
  • H, I, J, K: miércoles 12
  • L: jueves 13
  • M: viernes 14 y martes 18
  • N, Ñ, O: miércoles 19
  • P, Q: jueves 20
  • R: viernes 21 y lunes 24
  • S: martes 25
  • T, U, V: miércoles 26
  • W, X, Y, Z: jueves 27

El pago de la pensión se extenderá hasta el martes 18 de noviembre para las personas con apellidos que comienzan con la letra M.

Foto: Especial
Foto: Especial

¿Qué monto corresponde a cada programa de Bienestar?

Aunque la dispersión se realiza de forma simultánea, cada programa tiene un monto distinto:

  • Pensión Bienestar: $6 mil 200 pesos
  • Pensión Mujeres Bienestar: $3 mil pesos
  • Pensión Personas con Discapacidad: $3 mil 200 pesos
  • Programa Madres Trabajadoras: $1,650 pesos bimestrales por hijo de 0 a 4 años; y $3 mil 720 pesos para hijos con discapacidad hasta los 6 años

¿Dónde puedo retirar mi pago sin comisión?

El dinero puede retirarse sin cobro de comisión en los Bancos del Bienestar, ya sea en cajeros automáticos o ventanilla.

También se puede hacer uso de la Tarjeta del Bienestar en otras instituciones bancarias, aunque algunas aplican cargos por retiro.

La Secretaría del Bienestar recordó que no es necesario retirar el dinero el mismo día del depósito, pues los recursos permanecen seguros en la cuenta del beneficiario.

¿Cómo consultar mi fecha exacta de depósito?

Las personas derechohabientes pueden verificar la fecha y lugar de pago en el portal oficial , donde también se encuentra disponible el mapa de sucursales del Banco del Bienestar.

Se recomienda mantenerse atentas y atentos a los canales oficiales de la dependencia para conocer cualquier actualización o ajuste en el calendario de pagos de la Pensión Bienestar noviembre 2025.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]