Después de casi una década, la emblemática Carrera Panamericana volvió a llenar de energía y pasión automovilística el Zócalo de Puebla. Este acontecimiento marcó el inicio de una nueva etapa en la consolidación del estado como un destino estratégico dentro del calendario internacional del deporte motor.
Con la participación de más de 70 competidores en la segunda etapa del Rally Internacional, el evento representó más que una competencia, simbolizó el esfuerzo colectivo por proyectar a Puebla como un motor de desarrollo económico, turístico y cultural.
En representación del gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, ofreció la bienvenida a los equipos nacionales e internacionales. Transmitió el reconocimiento del mandatario, quien atiende personalmente a las comunidades afectadas por las recientes lluvias en la Sierra Norte. El secretario afirmó que el regreso de la Carrera Panamericana demuestra la confianza en Puebla y en su ciudadanía, y destacó el compromiso de un gobierno que garantiza seguridad, orden, hospitalidad y riqueza comunitaria con la derrama económica que generan este tipo de eventos de talla internacional.
La directora general del evento, Karen León, celebró el retorno de la competencia a esta ciudad emblemática y expresó su agradecimiento al gobierno estatal por el respaldo institucional. “Por Amor a Puebla estamos aquí”, señaló al reconocer el valor histórico y cultural del estado, y al elogiar la calidez de su gente y la riqueza de sus tradiciones.
Los testimonios del excompetidor Pablo Satare y del joven piloto Camilo Mojica reflejaron el impacto emocional y aspiracional de la Carrera Panamericana. Satare recordó las exigencias físicas y económicas que conlleva la competencia, mientras que Mojica, de tan solo 16 años, motivó a otros jóvenes a perseguir sus sueños sin importar la edad y manifestó el orgullo que siente al vivir esta experiencia en tierras poblanas.
El regreso de esta icónica competencia, que tuvo su salida oficial en la ruta Puebla, esta mañana desde el Museo Internacional del Barroco, reafirmó el compromiso del gobierno estatal con el impulso de eventos que fortalecen el turismo, generan derrama económica y consolidan la identidad nacional. Con la visión transformadora de Alejandro Armenta, y acorde al proyecto nacional encabezado por Claudia Sheinbaum, Puebla avanza con pasos firmes hacia un futuro más justo, próspero y lleno de oportunidades.
Lee más: ¿Te atreves? Los 3 lugares embrujados favoritos de los turistas en Puebla