El informó que investigan a “delincuentes de cuello blanco” que forman parte del cártel inmobiliario que en complicidad con jueces de Oaxaca y Puebla, despojaron de sus casas a 7 familias de San Andrés Cholula.

Durante la conferencia mañanera de este martes 29 de julio, el mandatario estatal dijo que detrás del cártel inmobiliario hay vínculos nacionales y delincuentes de cuello blanco que se infiltraron en el y en la administración pública estatal.

Puntualizó que están atendiendo el tema con apego a la ley, porque no pueden actuar sin realizar los procedimientos correspondientes, ya que se trata de grupos que tienen poder económico.

“Los grupos delictivos de cuello blanco como los cárteles inmobiliarios o los cárteles del despojo tienen poder, dinero, manipulan la información, vínculos nacionales, y pueden acusar al gobierno de autoritarismo y de que les afectamos sus derechos, por eso debemos actuar extremadamente meticulosos”, expresó.


Alejandro Armenta no abundó sobre el trabajo que están haciendo para detener a estos presuntos delincuentes, solo refirió que cada vez que una persona le escribe o lo aborda en una gira de trabajo para pedir su intervención, él solicita que se inicien las líneas de investigación que permitan actuar a las autoridades.

En ese sentido, precisó que si se despide a un servidor público de manera incorrecta se convierte en una carga financiera porque entonces denuncian a la administración estatal por despido injustificado. “Así que se tienen que seguir el debido proceso, per no es tan sencillo”.

Opera en Puebla el cartel de laudos

El gobernador de Puebla dijo que también se está enfrentando a otros presuntos delincuentes de cuello blanco que llamó como el cártel de los laudos, lo que es una carga que arrastra la administración pública desde hace muchos años.

“Se está actuando, no hay omisión, pero somos cuidadosos porque cuando llegamos a la administración traemos una carga de laudos…era un negocio hacer laudos en Puebla. Descubrimos el cartel de los laudos. La corrupción es como una cañería que tiene muchas fugas, tapas una y te sale otra”, mencionó.


“Hay muchas historias de personas que fueron despojados de sus terrenos o viviendas. Habrá resultados, pero estamos siendo extremadamente meticulosos con los procedimientos, porque hay intereses que protegen a esos delincuentes”, insistió.

¿Cómo opera el cartel inmobiliario en Puebla?

El pasado 16 de julio se conoció la presencia del cártel inmobiliario de Oaxaca que opera en Puebla, luego que por medio de una orden judicial 7 familias de la colonia Gobernadores, en el municipio de San Andrés Cholula, fueron desalojados de su patrimonio.

Uno de los afectados, identificado como Juan Carlos Ruiz Ortega, a través de su cuenta en TikTok, explicó que sus inquilinas le llamaron para avisarle que hombres tocaron a la puerta y con una orden judicial los sacaron de la casa, una propiedad que él adquirió en el 2023 por medio de su crédito de .

Mes con mes, como todo trabajador con crédito Infonavit, le descuentan el pago de su sueldo para cubrir las cuotas sin imaginar que una cadena de corrupción le quitaría su propiedad, al igual que seis propietarios más en dicha colonia.

Explicó que dos personas simularon un juicio mercantil en Oaxaca y en garantía de la deuda pusieron la casa de una tercera persona que no tiene nada que ver con el juicio. En este caso, el terreno en juicio es donde están asentadas las siete casas.

En Oaxaca fue el juez mixto, Paulino Coronel, quien ordenó adjudicar la zona como garantía de pago, mientras que en Puebla la orden fue ejecutada por el juez de exhortos de la zona metropolitana, José Cuauhtémoc Blázquez.

Los propietarios de las siete viviendas denunciaron que en ningún momento fueron notificados de que el predio o las casas formaban parte de un juicio mercantil, solamente los sacaron de las viviendas con lo que llevaban puesto y no han podido ingresar a sacar pertenencias, documentos u objetos de valor, aún cuando son los legítimos dueños.

Google News

TEMAS RELACIONADOS