La ilusión de hacerse de una casa es el sueño de toda persona, y cuando se es trabajador se cuenta con el , pero hoy en Puebla hay ocho familias que denuncian el despojo de sus propiedades por parte de un cártel inmobiliario.

¿Qué es el cártel inmobiliario?

En México se conoce como cártel inmobiliario a una red de corrupción entre desarrolladores inmobiliarios y funcionarios o servidores públicos para apropiarse de terrenos o inmuebles.

En México, los casos más sonados se han presentado en la alcaldía Benito Juárez, de la capital del país.

Sin embargo, recientemente, a través de las redes sociales, se conoció del caso que afectaba a ocho familias en el municipio de Cholula, Puebla.

¿Quiénes son los afectados por el cártel inmobiliario en Cholula?

El abogado laboral Juan Carlos Ruiz Ortega, a través de su cuenta en TikTok, explicó que en mayo de 2023 logró obtener su crédito (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) y por fin hacerse de un patrimonio.

Mes con mes, como todo trabajador con crédito Infonavit, le descuentan el pago de su sueldo para cubrir las cuotas del crédito.

Para poder pagar el crédito, puso en renta el inmueble y así estuvo ocupado por sus inquilinos hasta que, hace unos días, le llamaron para avisarle que fueron desalojados de manera arbitraria por orden de un juez.

El denunciante dijo que no solo él es afectado, sino también otras siete familias de esa calle que se encuentran en la colonia Gobernadores del municipio de Cholula, en el estado de Puebla.

@abogadodeltrabajo #abogadodeltrabajo #leyfederaldeltrabajo #derechoslaborales #infonavit @Alejandro Armenta @Claudia Sheinbaum Pardo ♬ sonido original - Abogado del Trabajo

Lee más:

¿Quiénes están involucrados en el cártel inmobiliario?

Explicó que en el cártel inmobiliario está involucrado un juez de Oaxaca, pero también mencionó en contubernio al Infonavit.

La demanda está llena de mentiras, a decir de Juan Carlos Ruiz, pues argumentó que el juez de Oaxaca —del cual no reveló su identidad— adjudicó las casas en pago de una deuda en la que no tienen nada que ver los propietarios y en un juicio en el que tampoco tienen que estar involucrados.

El abogado laboral se pregunta: ¿cómo es posible que un juez adjudique ocho casas en pago cuando las propiedades son de otras personas que no tienen nada que ver con la demanda?

Agregó que eso se puede demostrar con los certificados de libertad de gravamen, y en su caso, sigue pagando la casa que adquirió hace dos años.

Otra irregularidad es que el juez adjudicó una casa que está embargada por el Infonavit, cuyo derechohabiente aún está pagando el crédito.

A esa irregularidad se suma que el actuario que llevó a cabo el desalojo, a pesar de comprobar que había construcción en los inmuebles, aseguró que es un terreno abandonado.

Por lo que subrayó que un grupo delictivo, en complicidad con funcionarios judiciales, estaría promoviendo juicios ficticios para apoderarse de viviendas habitadas y registradas legalmente, lo que vulnera no solo el derecho a la propiedad, sino también la confianza en el sistema judicial mexicano.

El afectado pidió hacer viral su video de denuncia para que se enteren el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; se detengan estas acciones irregulares y se resuelva pronto su caso.

Entre los comentarios de los usuarios en TikTok se menciona que este tipo de casos también se han denunciado en Oaxaca, Michoacán y en el Estado de México.

También hubo comentarios divididos, pues algunos señalaban que por eso se votó para una reforma en el Poder Judicial y retirar a “jueces corruptos”, mientras que otros expresaron que ese será “el pan nuestro de cada día”, a partir de que los jueces y magistrados alineados al partido en el poder entren en funciones a partir del 1 de septiembre.

Google News

TEMAS RELACIONADOS