Estado

Cártel Jalisco Nueva Generación: ¿ya opera en Puebla?

El hecho de violencia más reciente ocurrido en San Miguel Xoxtla se cree que fue protagonizado por miembros de dicho cártel

En Puebla han ocurrido hechos violentos en los que se sospecha de la presencia del CJNG | Agencia Es Imagen para El Universal Puebla
24/09/2023 |18:18
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se fundó por Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, en julio de 2010, con el fin de combatir a la organización denominada “Los Zetas”.

De acuerdo con publicaciones de periódicos nacionales, basados en información obtenida de reportes de inteligencia que salieron a la luz por medio de los expedientes Guacamaya Leaks, el CJNG es considerada la organización criminal más peligrosa y adinerada del país.

Su extensión en el territorio mexicano se ha dado a lo largo de los años, incluyendo la zona centro del país, pero sin poder penetrar en la zona caliente de Michoacán y Guerrero.

Su principal actividad delictiva está relacionada con el tráfico de drogas, secuestro y extorsión, y tiene como sello ser una de las bandas delincuenciales más violentas.

Los reportes de inteligencia señalan que el CJNG llegó a Puebla en noviembre de 2017, iniciando su asentamiento en los municipios de Palmar de Bravo, Cañada Morelos, Puebla, San Andrés Cholula y San Martín Texmelucan, donde su interés era el robo de combustible.

En la ciudad de Puebla, principalmente se ubicaron en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec y en las colonias Bosques de Amalucan y Bosques de San Sebastián, para hacer negocios con la piratería y el narcomenudeo en la zona norte y nororiente de la ciudad.

En el 2022, el extinto Miguel Barbosa Huerta, afirmó que "Puebla capital representa uno de los objetivos prioritarios del CJNG en el escenario de expansión y control territorial en la República Mexicana, ante el atractivo de ganancias económicas que genera la extracción ilícita de combustible”.

Se cree que la presencia del CJNG también incluye los municipios de Acajete, Acatzingo, Quecholac, Ciudad Serdán, Yehualtepec, Los Reyes de Juárez, Tecamachalco, Tepeaca y Tehuacán.

Así como en la zona de Huauchinango, por medio de Eder Jesús N, alias El R15 o El Petrolero, quien fue detenido el 28 de agosto de 2023 y estaría ligado al hallazgo de al menos 15 cuerpos desmembrados en Poza Rica.

Las publicaciones nacionales señalan que en Puebla las zonas de operación del CJNG son el tianguis de La Cuchilla, los mercados municipales La Unión y el Hidalgo.

En San Martín Texmelucan se les relaciona con el robo de transporte de carga, donde incluso se menciona que en esa localidad surgió un nuevo grupo delincuencial denominado “La Barredora”, avalado por el CJNG.

La tarea de La Barredora es “limpiar” las plazas donde ellos aseguran que están dominadas por delincuentes que se dedican a robar al pueblo, al cobro de piso y al cobro a comerciantes por medio del sistema gota a gota y a otros delitos.

Incluso, por medio de videos que circulan en redes, el CJNG señala ir en contra de los delincuentes “El Guitarras”, “El Gallo”, Ismael Reyes, alias “El Tecas Carretas”, Gustavo Villegas y “El Chatarra” y hasta exigió al gobierno del estado no intervenir en esta “limpia” que iniciaron en Texmelucan.

Como parte de la supuesta limpia, a finales de agosto de este 2023, en el municipio de San Miguel Xoxtla, zona conurbada de la ciudad de Puebla, la calma de la localidad se irrumpió con una balacera.

El saldo fue de 8 personas detenidas, de quienes trascendió que portaban chalecos con las siglas CJNG y la leyenda "Operativo Barredora", así como un policía muerto y dos lesionados.



Al respecto, Javier Aquino Limón, secretario de Gobernación estatal, aseguró que las investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) serán las que precisen el origen de la banda responsable de la balacera.

Reconoció que San Miguel Xoxtla es un corredor complejo, debido a que se encuentra en la zona metropolitana por lo que desde el gobierno del estado se impulsa una estrategia conjunta con los ayuntamientos, con el objetivo de que todos le entren de frente al tema de la inseguridad.

Para Daniel Iván Cruz Luna, secretario de Seguridad Pública estatal, la colocación de mantas con supuestos mensajes del CJNG en distintos puntos de la entidad, “solo tienen como objetivo provocar miedo entre la gente sin ningún fundamento”.

Lo anterior, luego de que el 11 de septiembre aparecieron dos lonas en diferentes puntos de la capital poblana, firmadas presuntamente por el CJNG en las que se anunciaba una limpia de extorsionadores, prestamistas y otros delincuentes.

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, en distintos momentos ha rechazado la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación en la región de San Martín Texmelucan y de su supuesta célula La Barredora.

Subrayó que Puebla sigue siendo un estado donde se garantiza la seguridad y gobernabilidad para las familias, donde no se ha llegado al nivel de violencia que se vive en otras entidades.