Este 25 de noviembre, en el marco de , se suspendió la audiencia en la que se dictaría sentencia a Javier López Zavala por la denuncia contra que interpuso en vida la activista Cecilia Monzón.

Helena Monzón, hermana de la abogada y activista, dio a conocer que este martes recibió la mala noticia de que fue cancelada la audiencia para dictar sentencia por violencia familiar en el juicio contra Javier López Zavala, pues él tramitó otro amparo para frenar las acciones del Poder Judicial y le fue concedido.

A través de su cuenta en X, informó que este martes 25 de noviembre fue informada de que el Juzgado del Tribunal de Enjuiciamiento Unitario en materia penal en el caso de violencia familiar le canceló la audiencia que se tenía programada para el 28 de noviembre

En esa audiencia se esperaba que se impusiera una condena a Javier López Zavala por el delito de violencia familiar en contra de Cecilia Monzón, asesinada el 22 de mayo del 2022 en inmediaciones De San Pedro Cholula.

Helena Monzón detalló que el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Penal otorgó a Javier López Zavala una suspensión provisional, como consecuencia de un nuevo amparo que interpuso a fin de revertir la decisión del Tribunal de Apelación del Estado de Puebla.

Esto quiere decir que el imputado y su defensa se oponen a que se dé lectura de la denuncia original por violencia familiar que hizo en su momento Cecilia Monzón.

“Con ese pretexto lanzan un amparo nuevamente infundado, con la finalidad dilatoria, y que en este caso ocasiona que no podamos llegar a ese fallo de prisión este viernes”, comentó.


Helena Monzón destacó que será el próximo jueves 27 de noviembre cuando se determine si la suspensión de la lectura será definitiva o no.

Sin embargo, también destacó que esta decisión del Juzgado Quinto no ha sido bien recibida por parte de la defensa del caso de Cecilia Monzón, porque va en contra de la nueva Ley de Amparo y el juzgado no tendría que haber otorgado dicha suspensión, “ni siquiera de forma preventiva”.

“Significa que el hecho de que el Poder Judicial del Estado de Puebla le haya dado una semana extra al señor Javier López para buscar cualquier artilugio, le ha servido solo al señor Javier López. Lo han utilizado y ahí estamos con un Juzgado Quinto en materia Penal que no tendría que haberle dado este plazo de suspensión, pero que se los ha dado”, explicó.


La abogada española mencionó que esta estrategia hecha por la defensa de López Zavala también evidencia que ha sido permitida por el , “lo que demuestra que el sistema sí sirve y sistemáticamente funciona para negarle la justicia a las mujeres, para eso sí sirve”, expresó con sarcasmo.

Insistió en que el jueves 27 de noviembre se decidirá si la suspensión de la lectura es definitiva o no y hasta que esto no se resuelva, no habrá fallo.

“Mi hermana Cecilia, creía que podía acercar la justicia a las mujeres en México. Hizo de ello su causa. Pero a mi hermana la Justicia MX le ha cerrado las puertas una y otra vez”, publicó en sus redes sociales Helena Monzón.

“Es como echar monedas y que la máquina expendedora, se quede trabada. Puedes liarte a golpes con la máquina, empujarla o cambiar tu selección, pero si la máquina no te quiere dar nada, no te lo va a dar. Si el sistema no quiere darnos #JustciaParaCeciliaMonzon, no lo hará. Así que sólo podemos seguir trabajando, y ver qué pasa a continuación”, acotó.


Cabe recordar que la defensa de Javier López Zavala, señalado como presunto autor intelectual del feminicidio de Cecilia Monzón, ha recurrido a diversas estrategias que alarguen el proceso para recibir sentencia; en este caso por el delito de violencia familiar.

A veces los abogados se reportan enfermos, argumentan que no tienen la lectura completa de los expedientes o bien, el imputado se ha reportado indispuesto.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]