Aunque la sidra destaque como la bebida emblemática de Puebla durante las festividades de fin de año, no es la única opción a la que recurrir. La entidad poblana, reconocida nacional e internacionalmente por la elaboración de sidras en municipios como Huejotzingo y Zacatlán, ofrece una variedad de bebidas de calidad que trascienden sus fronteras.
La sidra se erige como la protagonista indiscutible de las celebraciones de fin de año, sin embargo, hay otras opciones que destacan por su excelencia y que son 100 por ciento poblanas.
Los vinos, provenientes de los viñedos poblanos, han conquistado el paladar de los consumidores. Casa Miguel Hernández, con presencia en 14 municipios, se posiciona como uno de los más famosos, destacando por la cercanía y la calidad de sus productos.
Su bodega, ubicada en la 11 Poniente 517, en el municipio de San Pedro Cholula, abre sus puertas al público previa reservación a través de Facebook: Casa Miguel Hernández Vinos y Viñedos.
Zacatlán de las Manzanas, es muy conocido por sus sidras, pero también ofrece una selección de vinos propicios para las festividades de fin de año. Un ejemplo es la tradicional casa de vinos y licores La Primavera, en operación desde 1920.
La popularidad de estos productos ha llevado a muchas de estas casas a tener presencia en línea, permitiendo su adquisición a través de plataformas como Mercado Libre.
El rompope, una bebida de moderación, es otra producción poblana que ha perdurado en el tiempo. Aunque pueda parecer en desuso, mantiene su preferencia, especialmente entre las personas adultas mayores, y se puede encontrar en diversas ubicaciones más allá de las fronteras del estado.
[Publicidad]






