En la ciudad de Puebla, los usuarios del transporte público cuentan con la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) también conocido como Metrobús, que al igual que en la Ciudad de México, consiste en amplias unidades que pasan por un carril confinado en las principales avenidas.
El Metrobús en Puebla es un sistema de transporte masivo de pasajeros cuya principal característica es que cuenta con unidades de alta capacidad que circulan en carriles segregados del tránsito regular.
Tiene estaciones exclusivas para el ascenso y descenso de los pasajeros y estas paradas están ubicadas estratégicamente y con terminales en los extremos del corredor. Las terminales sirven también como encierros o talleres.
El servicio se presta a través de empresas y emplean un sistema de prepago utilizando tarjetas electrónicas que se validan en los paraderos.
Actualmente, se presta el servicio por medio de tres líneas:
- Línea 1: corredor Chachapa – Tlaxcalancingo. Tiene 36 paraderos, 12 alimentadoras y el recorrido es de 13.8 kilómetros.
- Línea 2: corredor Margaritas – Diagonal. Tiene 34 paraderos, 17 alimentadoras y 13.8 kilómetros.
- Línea 3: corredor principal Valsequillo – CAPU. Tiene 28 paraderos y 6 alimentadoras; mientras que el corredor: Valsequillo – Diagonal tiene 23 paraderos.
El pasado 5 de mayo, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, acompañado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció la creación de la Línea 4, para atender a los usuarios en la zona del Periférico Ecológico.
Esta nueva línea recorrerá todo el Periférico Ecológico, comenzando del Parque Finsa en Coronango hacia Casa Blanca que pertenece a Amozoc, lo que permitirá reducir hasta en un 80 por ciento el tiempo de traslado, el cual llega a ser de poco más de 90 minutos.
El recorrido de las unidades pasará por los municipios de Cuautlancingo, San Pedro y San Andrés Cholula, Coronango, Amozoc y Puebla, lo que beneficiará a más de 3 millones de personas de la zona metropolitana.
De acuerdo con las proyecciones que ha presentado el gobierno del estado, esta nueva línea tendrá como terminales el Parque Finsa y en el otro extremo Casa Blanca, para hacer un total de 41 kilómetros de circuito.
Como paraderos serán en:
- Paradero Avenida México-Puebla
- Paradero Camino Real a Huejotzingo
- Paradero Avenida Forjadores
- Paradero Recta a Cholula
- Paradero Antonio Camino Real
- Paradero Bulevar Atlixco
- Paradero Ciudad Judicial
- Paradero Periplaza
- Paradero 16 de Septiembre
- Paradero 14 Sur
- Paradero Terminal Valsequillo
- Paradero Camino al Batán
- Paradero Clavijero
Además, en el circuito tendrá paradas que harán conexión con las líneas 1, 2 y 3 que ya existen.
En el Bulevar Atlixco los usuarios podrán hacer la conexión con la línea 1: Chachapa-Tlaxcalancingo.
En la parada de Periplaza se hará conexión con la línea 2 que circula por la 11 Sur.
En la terminal de Valsequillo se podrá hacer conexión con la línea 3 que va de Valsequillo a la Central de Autobuses de Puebla (CAPU).
Las unidades alimentadoras
Al conocer los puntos que servirán como paradas de la línea 4 podrás orientarte sobre cuáles unidades del sistema RUTA te pueden dejar cerca. Estas unidades se conocen como alimentadoras y van rotuladas igual que el Metrobús.
Las alimentadoras que pasan para la línea 1 son:
- Tlaxcalancingo - Malacatepec / Coltzingo
- A3 Tonantzintla - Tlaxcalancingo
- A4 Tlaxcalancingo - Adoquín - Tlaxcalancingo
- A6 Estadios - Lomas de Angelópolis
- A6-A Estadios - Ciudad Judicial
- A8 Bosques - CAPU
- A9 Bosques-Suburbia
Alimentadoras para la línea 2:
- A21 Margaritas - San Ramón 4A
- A22 Margaritas - Colosio
- A23 Margaritas - San Ramón 3A
- A24 Tabachines - Hacienda Santa Clara
- RA24 Tabachines - Valle Paraíso
- A25 Pino Suárez - Santa Lucía
- A26 Independencia - Balcones del Sur
- RA26 Independencia - Minerales del Sur
- A28 Centro Sur - Castillotla
- A29 Yucatán - Balcones del Sur por 16 de Septiembre
- A30 Yucatán - Ampliación Arboledas de Loma Bella
- A31 Yucatán - Ex-Rancho Vaquerías por 3 Sur
- A32 Torrecillas - Héroes
- A33 Diagonal Oriente/Poniente - CAPU
- A34 Diagonal Oriente/Poniente - Central de Abastos por 11 Norte
- A35 Diagonal Oriente/Poniente - Central de Abastos por Mercado Hidalgo
- A36 Torrecillas - Angelópolis
Alimentadoras para línea 3:
- A301 La Paz – CAPU
- A302 Los Héroes – 14 Sur – BUAP
- A303 Los Héroes – Periférico – T. Valsequillo
- A304 Del Ejido – 10 Sur –Municipio Libre
- A306 San Baltazar Tetela – Terminal Valsequillo
- A307 Terminal Valsequillo - Santo Tomás Chautla
¿Cuándo estará lista la línea 4?
De acuerdo con el gobierno estatal, para esta línea 4 se requiere de una inversión de mil 450 millones de pesos, que serán recursos estatales y federales.
Se dijo que las obras comenzarían en julio recién pasado, pero eso no ha ocurrido y a decir del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, en declaraciones pasadas, se está en espera que el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) autorice la obra, principalmente en lo que corresponde al derrotero.
Confió en que en próximas semanas se empiece la construcción de la obra, garantizando que sí le dará tiempo y estará lista la línea 4 antes de que termine su gestión, en diciembre de 2024.