En el plan “Cero Robos” con el cual el gobierno federal busca reducir este delito en las carreteras federales, se cuenta con el trabajo de los agremiados de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Puebla.
En entrevista con El Universal Puebla, Gustavo Vargas Constantini, presidente de la CMIC en Puebla, mencionó que hace unos dos meses, en la mesas de seguridad nacional, esta cámara y sus afiliados propusieron que se cerraran todas las entradas y salidas clandestinas de la autopista México-Puebla.
Al mismo tiempo, la CMIC reunió a sus afiliados que quisieran intervenir en estas acciones y fue así como algunos constructores aportaron sus equipos como excavadoras, el transporte y conductores.
A estas acciones se sumó la Canapat (Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo), a través de las empresas Estrella Roja y Grupo ADO, otorgando el combustible para poder llevar a cabo todo este trabajo de la maquinaria.
“Nosotros creemos que esa es una solución para cerrarle el paso a la delincuencia en Puebla. Actualmente estamos trabajando en 6 zanjas y esperamos que esta semana se cumpla con la excavación de 6 trincheras de 2 metros de ancho por dos metros de profundo con longitudes de 80 a 100 metros”, explicó.
Detalló que estas intervenciones se llevan a cabo en el tramo carretero que va de la caseta de Amozoc hacia Esperanza. Pero la CMIC Puebla también prevé pedir a las autoridades que se intervengan los puntos de San Martín Texmelucan hacia Chalco.
Se trata de entradas y salidas clandestinas que pueden ser utilizadas por delincuentes o no, pero que son caminos que mucha gente ocupa para entrar y salir a la autopista México-Puebla y que no están registradas por las autoridades ni tienen un trazo que cumpla con la Norma Oficial Mexicana (NOM) para poder incorporarse a la vía de cuota.
“Nosotros también ponemos nuestro pequeño granito de arena para ayudar a nuestras autoridades. Agradecerle a la Guardia Nacional porque le dan acompañamiento a la maquinaria y equipo de construcción que en estos momentos están haciendo las trincheras en la carretera de Amozoc a Veracruz”, citó.
¿Cuántos caminos clandestinos hay en la autopista México-Puebla?
El pasado 22 de julio, durante la Mañanera del Pueblo, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, dio a conocer los accesos irregulares que han detectado en las principales carreteras del país.
Señaló que detectaron 118 accesos clandestinos en las carreteras México-Querétaro y en la México-Puebla, de los cuales se han atendido 17.
En la México-Querétaro, entre Tepalcapa y Palmillas, hay 41 accesos irregulares y, entre Palmillas y Querétaro se han detectado 39.
En la México-Puebla se tienen detectados 38 accesos irregulares, de los cuales dos ya se cerraron y 36 están en proceso.
En la actualidad se trabaja en crear la zanja, construir las cimentaciones y muros de mampostería en distancias extensas para confinar la zona a través de dovelas de concreto.
CMIC Puebla denuncia casos de extorsión a sus agremiados
Gustavo Vargas Constantini también mencionó que a través de las mesas de seguridad, los constructores entregaron una lista con los números de teléfonos celulares de los cuales les llamaban para extorsionarlos.
Hace como 3 meses notó que hubo un incremento de llamadas en las que les piden dinero a cambio de obtener algún documento o un trámite bancario.
El presidente de la CMIC Puebla estimó que recibieron cerca de 30 llamadas en un mes, es decir, una llamada por día, pero esa cifra ya va a la baja. De todas las llamadas, en ninguna se consumó la extorsión.
“Estamos en la mejor disposición de seguir ayudando a nuestras autoridades, al gobernador Alejandro Armenta, al secretario de Seguridad Pública, a la Secretaría de Gobernación y a todos aquellos donde nosotros podamos intervenir con nuestro apoyo y disposición”, precisó.