Trabajadores de la construcción se disputan las obras de ampliación en la autopista Puebla-Tlaxcala, por lo que este viernes 3 de octubre protestaron de manera violenta y quemaron una camioneta, incendiaron el puente de San Francisco Ocotlán y vandalizaron maquinaria.
En esta zona, perteneciente al municipio poblano de Coronango, ya trabajaban obreros, pues el pasado 4 de agosto, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros y la empresa PAC S.A. de C.V., filial del grupo Promotora y Operadora de Infraestructura (Pinfra), firmaron un acuerdo modificatorio al título de concesión para ampliar a 4 carriles la autopista Tlaxcala-Puebla.
En esta vialidad diariamente circulan alrededor de 13 mil personas, entre ambos estados de la República.
Los hechos ocurrieron alrededor del mediodía de este viernes, pero la tensión continúa en la zona, ya que aunque arribaron bomberos y elementos de la policía municipal, no se acercaron a la zona donde inició la confrontación, ya que ahí permanecen los grupos.
Al parecer, sin que esto se haya confirmado de manera oficial, hay una disputa entre sindicatos que reclaman la obra de ampliación.
Al menos dos grupos antagónicos de trabajadores se enfrentaron y bloquearon ambos sentidos de la autopista Puebla-Tlaxcala, además de que quemaron una camioneta, incendiaron el puente de acceso a la autopista y vandalizaron la maquinaria que se encontraba en el sitio.
Elementos de la Guardia Nacional, Marina, Policía Estatal y Municipal de Coronango resguardan la zona para evitar que escale el conflicto, mientras las autoridades buscan un diálogo con los manifestantes.
Habitantes de los fraccionamientos de San Francisco Ocotlán han alertado a sus demás vecinos para no acercarse a la zona, pues comentan que los inconformes están armados con palos y piedras. Algunos comentaron que escucharon disparos, pero otros indicaron que las supuestas detonaciones fueron producto del incendio de la camioneta.