Este jueves 27 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que hará de manera oficial la inauguración del Hospital General de Zona (HGZ) número 36 del IMSS San Alejandro.
Durante la Mañanera del Pueblo que encabeza la presidenta desde Palacio Nacional, confirmó que dicha ceremonia se hará en el marco de la Asamblea General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que se realiza cada año, y en esta ocasión será en la ciudad de Puebla.
Mencionó que dicha reunión tendrá como sede el nuevo Hospital General de Zona número 36 del IMSS San Alejandro y se aprovechará el encuentro para hacer la inauguración oficial, aunque los derechohabientes ya reciben la atención médica y servicios de salud desde el 30 de octubre.
Te interesa: Vacantes de empleo en IMSS San Alejandro con sueldos de hasta 18 mil pesos
Tras el anuncio, José Luis García Parra, coordinador de gabinete en el gobierno de Alejandro Armenta, confirmó que se espera la visita de la presidenta de México a Puebla para la inauguración del nuevo edificio del Hospital del IMSS, al norte de la Angelópolis.
“Nos da mucho gusto que nuestra presidenta nos visite la próxima semana, el día 10 (de diciembre) estará aquí (en la ciudad de Puebla) para la inauguración. Se realizará una asamblea general del IMSS aquí en Puebla”, expresó.
El funcionario estatal, subrayó que es claro que con este compromiso cumplido de la presidenta, los poblanos tendrán la posibilidad de acceder a servicios de salud de calidad
Recordó que este tema del hospital del IMSS San Alejandro ya tiene muchos años que se trata, desde su demolición, construcción e inauguración, “y por fin la presidenta Claudia Sheinbaum llegará a entregar este compromiso con los poblanos”.
Tal como lo informó El Universal Puebla, el nuevo HGZ número 36 del IMSS San Alejandro abrió sus puertas el pasado 30 de octubre desde las 9 de la mañana y comenzó a recibir a las ambulancias con los primeros pacientes.
Los pacientes estaban internados en el Hospital General de Zona número 20 del IMSS La Margarita, el cual sirvió como sustituto para todos los enfermos que fueron evacuados de San Alejandro tras el sismo del 19 de septiembre de 2017.
El IMSS San Alejandro se inauguró por primera vez en 1978 y fue un nosocomio de gran relevancia a nivel Latinoamérica por su capacidad de más de 400 camas censables y atención especializada, principalmente para mujeres embarazadas y neonatales.
Después de 40 años, el edificio tuvo que ser evacuado, pues el sismo de 2017 fracturó su estructura y obligó a las autoridades a pasar todos los servicios de salud y hospitalización al IMSS de La Margarita.
Tras 8 años de no saber qué pasaría con el predio, el gobierno federal decidió a finales de 2022 demoler el viejo inmueble y construir uno nuevo, pero con menor número de camas, y las obras estuvieron a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional.
El nuevo HGZ número 36 del IMSS San Alejandro cuentan con un área de hospitalización que se compone de 220 camas censables, 37 consultorios y diversas áreas de atención y servicios especializados, entre ellos:
Lee más: VIDEO Así luce el Hospital IMSS San Alejandro a días de su inauguración
En cuanto a la plantilla laboral se espera que el hospital cuente con 372 médicos en 35 especialidades como:
En total, incluyendo médicos, enfermeras, personal administrativo y de otras áreas, tendrá una plantilla de 2 mil 138 trabajadores.