Estado

Clausuran locales en Texmelucan por vender donas piratas de Krispy Kreme

Los cateos se realizaron luego de que la empresa emprendió acciones legales por infracción de marca

En Texmelucan se llevaron a cabo cateos en locales donde vendían donas pirata | Foto: Redes sociales
24/11/2023 |17:23
Alejandro Villegas
RedactorVer perfil

En Texmelucan, agentes de la Agencia de Investigación Criminal llevaron a cabo cateos en varios locales donde presuntamente se comercializaban donas “piratas” de la reconocida marca Krispy Kreme.

Esta intervención se produjo después de que la empresa emprendiera acciones legales por la venta de productos no autorizados y el uso indebido de la imagen de su marca.

En Texmelucan se llevaron a cabo cateos en locales donde vendían donas pirata | Foto: Redes sociales

La operación se centró en dos establecimientos ubicados en el municipio de San Martín Texmelucan que se dedicaban a la venta de donas de la mencionada marca, utilizando incluso cajas con el logotipo de Krispy Kreme. Según los primeros informes, se detuvieron a tres personas en calidad de testigos.

Imágenes que circulan en redes sociales muestran a individuos con chaquetas que llevan la leyenda “Agencia de Investigación Criminal” dentro de uno de los locales.



La acción, llevada a cabo por personal de la Fiscalía General de la República (FGR), tuvo lugar el 23 de noviembre de 2023.

Un representante legal y apoderado de la empresa denunciante estuvo presente durante la diligencia, que se centró en dos sucursales falsas. Los locales fueron sellados y asegurados.

La intervención, en la que participaron elementos de la Policía Estatal y la Guardia Nacional, generó atención en las avenidas Libertad y Zaragoza, así como en el carril de San Miguel.

Antecedentes indican que un residente de San Martín Texmelucan había estado comercializando donas de la marca Krispy Kreme, importándolas desde la ciudad de Puebla.

Inicialmente, vendía estos productos desde un vehículo, pero con el tiempo abrió primero un local y luego otro.

Aunque utilizaba la marca de las donas, no contaba con la autorización correspondiente, lo que llevó a que la empresa Krispy Kreme emprendiera acciones legales en su contra.