Si no cuentas con servicio de internet, no puedes hacer tus tareas o cumplir con tu trabajo por falta de conectividad, checa esta nota de para conocer cómo puedes ser beneficiario del programa

La del gobierno del estado ya abrió la comnvocatoria para los interesados en obtener una de estas becas que tienen como objetivo reducir la brecha digital.

Está dirigida principalmente para jóvenes de 15 a 29 años de edad, para fomentar una mayor accesibilidad a oportunidades en educación, comunicación, empleo, salud y participación social.

La beca consiste en recibir una tarjeta SIM, de manera gratuita, proporcionándoles mes con mes el servicio de conectividad móvil de llamadas, mensajes SMS e Internet.

Los paquetes gratuitos incluyen:

  • 1 tarjeta SIM.
  • Vigencia hasta diciembre 2025.
  • 5 Gb de datos para navegación.
  • Acceso ilimitado a redes sociales excluyendo TikTok y YouTube.
  • 250 mensajes de texto a otras operadoras.
  • Cobertura internacional en Estados Unidos y Canadá.
  • 1500 minutos a otras operadoras en México
  • 750 minutos para llamadas a EUA y Canadá.
  • Mensajes y llamadas ilimitadas entre los beneficiarios del programa.
  • Acceso a plataforma científicas, tecnológicas o educativas de gran Biblioteca de libros.

Requisitos para tener gratis una tarjeta SIM del Bienestar

Para mayores de 18 años:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP) del estudiante.
  • Comprobante de domicilio, con vigencia no mayor a 3 meses.
  • Identificación oficial con fotografía del estudiante.
  • Documento escolar que acredite estar activo y cursando en alguna institución educativa pública de nivel superior; constancia de estudios, historial académico, recibo de inscripción, cualquier otro documento equivalente.


Para menores de 18 años y personas con discapacidad:

  • Identificación con fotografía o constancia de estudios con fotografía del estudiante.
  • Documento escolar que acredite estar activo y cursando en alguna institución educativa pública de nivel medio superior; constancia de estudios, boleta de calificaciones, historial académico, cualquier otro documento equivalente.
  • Identificación oficial con fotografía de padre, madre o tutor.

Para realizar el registro puedes ingresar a la página y durante el proceso se te estarán enviando correos electrónicos para conocer la respuesta.

Si pierdes o dañas la tarjeta SIM, debes acudir al módulo de atención más cercano para solicitar una reposición. La reposición estará sujeta a la disponibilidad del programa y a la validación de tu situación como beneficiario.

Google News

TEMAS RELACIONADOS