Una de las cosas de las que poco se habla o se considera en torno al fallecimiento de una persona es la necesidad de dar de baja su Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
La realidad es que con el deceso de una persona, si bien aparentemente quedan extintas sus obligaciones fiscales, la verdad es que podría haber consecuencias, sobre todo para quienes están activos.
Hay que considerar que, cualquiera que sea la etapa en que se encuentren los adeudos del fallecido, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) realiza diversas acciones para lograr el cobro de dichos adeudos, incluso embargar y rematar los bienes que haya dejado el fallecido.
Y cuando un contribuyente fallece, el SAT continúa con el proceso de cobro para hacerlo efectivo, a través de sus bienes o cuentas bancarias.
¿Cómo se presenta el aviso de cancelación en el RFC por defunción?
Lo puede presentar cualquier familiar de la persona que fallezca o un tercero interesado. Debe acudir a una Oficina del SAT, previa cita registrada en el Portal del SAT, SAT Móvil o Portal GOB.MX.
Los documentos que se obtendrán son:
- La Forma oficial RX “Formato de Avisos de Liquidación, Fusión, Escisión y Cancelación al Registro Federal de Contribuyentes”, sellada como acuse de recibo;
- Un Acuse de movimientos de actualización de situación fiscal, que contiene el número de folio, lugar y fecha de emisión, datos del contribuyente, tipo de movimiento, datos de ubicación, sello digital y código de barras bidimensional (QR).
El aviso se debe presentar dentro del mes siguiente al fallecimiento del contribuyente.
¿Qué requisitos se deben cubrir para presentar el aviso de cancelación en el RFC por defunción?
- Forma oficial RX “Formato de Avisos de Liquidación, Fusión, Escisión y Cancelación al Registro Federal de Contribuyentes” (en dos tantos);
- Acta de defunción expedida por el Registro Civil (copia simple y copia certificada para cotejo);
- Identificación oficial vigente del tercero interesado, cualquiera de las señaladas en el inciso A) del apartado de Definiciones del Catálogo de Servicios y Trámites (copia simple y original para cotejo).