Este sábado 1 de noviembre es una fecha importante para los mexicanos porque, en el marco de las celebraciones de Día de Muertos, pueden descansar y tomar carretera hacia algún sitio turístico, por lo que los conductores se preguntan cómo está el tránsito en la Autopista México-Puebla-Córdoba.
Autopista México-Puebla
De acuerdo con el monitoreo que lleva a cabo Caminos y Puentes Federales (Capufe), este 1 de noviembre se registra carga vehicular en dirección a Puebla sobre la Autopista México-Puebla, principalmente en la plaza de cobro San Marcos.
Al cierre de esta nota, en esa vialidad de cuota no hay reporte de incidentes, pero la recomendación a los automovilistas es que tomen sus precauciones, verifiquen las condiciones de su auto antes de salir y respeten las señales viales.
También se advierte que, en la autopista México-Puebla, en el tramo del kilómetro 17 al 22, se registra reducción de carriles por labores de mantenimiento en dirección a Puebla. Se precisa que las obras no están a cargo de Capufe.
La circulación es fluida en la zona, sin reporte de incidentes o presencia de manifestantes.
Autopista Puebla-Orizaba
Respecto a la vialidad que conduce al sureste del país, Capufe informó que desde las primeras horas de este 1 de noviembre se registró un aparatoso accidente sobre la vía de cuota, a la altura de Tlaxco.
El percance ocasionó el cierre de la autopista en ambos sentidos, por lo cual la zona se mantuvo cerrada en ambos carriles, lo que detuvo la circulación en dirección a Veracruz.
Las primeras investigaciones arrojaron que el conductor de una camioneta perdió el control de la unidad y volcó sobre la autopista en dirección a Veracruz, dejando como vías alternas los tramos carreteros Nogales–Ciudad Mendoza–Acultzingo–Azumbilla–Esperanza–Puebla para tráfico regional, y Veracruz–Xalapa–Perote–Puebla–Ciudad de México para rutas de largo itinerario.
Capufe también informó que en la Autopista Córdoba-Veracruz, en el kilómetro 28, dirección a Veracruz, hay reducción de carriles por atención de un choque por alcance entre tractocamiones.
Mientras que en la Autopista Puebla-Acatzingo, kilómetro 150, en dirección a Acatzingo, se reportó un accidente con solo daños materiales, pero la circulación vial en el tramo opera de manera normal.
¿A dónde conducen la Autopista México-Puebla y la Puebla-Córdoba?
Ambas autopistas son tramos clave del corredor México–Veracruz y conectan el centro con el sureste del país.
Autopista México–Puebla (150D, tramo México–San Martín Texmelucan–Puebla)
Conduce desde Ciudad de México (zona oriente, saliendo por Iztapalapa o Zaragoza) hacia Ciudad de Puebla, capital del estado, y más adelante conecta con la autopista Puebla–Córdoba rumbo a Veracruz.
Principales paradas o ciudades intermedias:
- Chalco
- Río Frío
- San Martín Texmelucan
- San Miguel Xoxtla
Conexiones importantes:
- Periférico Ecológico y Recta a Cholula; también comunicado con Atlixco.
- Arco Norte (hacia Querétaro, Pachuca o Tlaxcala)
Muy transitada por transporte de carga y automovilistas que viajan entre Ciudad de México y Puebla. También es la vía más común para acceder a Volkswagen, Cholula, Atlixco o seguir al puerto de Veracruz.
Autopista Puebla–Córdoba (150D, tramo Puebla–Orizaba–Córdoba)
Conduce desde Ciudad de Puebla hacia Córdoba y Orizaba, Veracruz, y finalmente enlaza con la autopista Córdoba–Veracruz, que llega al Puerto de Veracruz y al Golfo de México.
Principales puntos intermedios:
- Amozoc
- Acatzingo
- Esperanza
- Ciudad Mendoza
- Orizaba
Es la principal vía de transporte entre el centro del país y el Golfo de México. Frecuentemente usada por tráileres, autobuses y turistas que viajan hacia las playas de Veracruz, Córdoba o Boca del Río.
[Publicidad]







